Semana

Con amparos, oposición busca dar un golpe de Estado técnico: AMLO

Publicado por
Redacción

Las centenas de litigios que la oposición ha interpuesto contra el gobierno federal, sus principales obras de infraestructura y sus políticas públicas tienen por objetivo dar un golpe de Estado técnico, advirtió esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia desde Palacio Nacional.

“Van a seguir queriendo parar las obras, pero no van a poder porque, de acuerdo a la Constitución, a las leyes, tenemos nosotros el derecho de hacer obras en beneficio del pueblo. No se van a poder cancelar las obras, no se puede”, indicó el titular del Poder Ejecutivo federal.

Al respecto, agregó: “una cosa es que violen la Constitución –a ver, que me digan los ministros [de la Suprema Corte de Justicia de la Nación] si no la están violando cobrando más de lo que cobra el presidente– y otra es ya querer dar un golpe de Estado neutralizando al Poder Ejecutivo, o sea, que ya no ejecutemos nada. Es cancelar un poder. Sería un golpe de Estado técnico”.

López Obrador observó que el riesgo no sólo es por los litigios contra las políticas públicas y las obras de infraestructura, sino también porque se ha buscado incluso que la Corte se pronuncie sobre la continuidad de su gobierno. Como ejemplo, citó la iniciativa de punto de acuerdo que presentó el senador del PAN, Julen Rementería, que luego la retiró, para que la SCJN destituyera al presidente de la República.

Por ello, consideró que Rementería es muy cercano al pensamiento fascista: “ya dije que no hay fascismo como pensamiento dominante, afortunadamente, en nuestro país. Pero ese [senador del PAN] planteó eso de que se me destituyera, que la Corte me destituyera y era tan absurdo que tuvo que retirarla, les echó la culpa a sus asesores. Pero vamos a seguir adelante transformando al país, limpiándolo de corrupción”.

El primer mandatario consideró que en los gobiernos pasados México estuvo inmerso en una decadencia. “No era una crisis, era una decadencia, un proceso de degradación, degradación progresiva, cada vez peor, en lo económico, en lo social, en lo político, en lo moral. Por eso no se puede hablar de crisis, sino de decadencia. Entonces, ¿cómo enfrentar una decadencia? Pues sólo con una transformación a fondo, arrancar de raíz al régimen corrupto, de injusticias, de privilegios, no hay más que eso. Y, afortunadamente, se está avanzando y de manera pacífica, sin violencia. Ahora van a haber elecciones el próximo domingo y estoy seguro que todo va a transcurrir en paz y la gente va a participar libremente”.

Te puede interesar: EU donó 48.9 millones de pesos a ‘guerra sucia’ de Claudio X

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025