Semana

Conagua clausura 19 pozos irregulares en Guanajuato

Publicado por
Redacción

Durante un operativo de inspección realizado por la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en conjunto con  la Gerencia de Inspección y Medición de oficinas centrales de la Conagua, se clausuraron temporalmente 19 pozos que operaban de manera irregular en el municipio de León, Guanajuato. Ello, por la falta de acreditación en el permiso para la extracción y el aprovechamiento del agua, la escasez de medidores volumétricos y el desvío del vital recurso para distintos fines.

Al respecto, Vicente Zepeda López –director local de la Conagua– señaló que se instrumentaron procedimientos administrativos sancionatorios salvaguardando la garantía de audiencia de los particulares. No obstante, las multas podrían ser de “1 mil 950 a 26 mil unidades de medida y actualización y/o la clausura definitiva de los pozos”, señaló el funcionario.

En un comunicado, la Conagua explicó que ante la escasez de la cuenca y la grave sobreexplotación de los acuíferos de los que se abastece el municipio, la clausura temporal de los pozos es una medida administrativa que contribuye a proteger la integridad del acuífero de la Zona Metropolitana de la Ciudad de León.

El director Zepeda López explicó que la verificación de los pozos ayuda a clausurar  aprovechamientos que incumplen las atribuciones establecidas en la Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento. Por ejemplo –indicó–  cuando no se cuenta con un título de concesión, autorización o registro emitido por parte de la Comisión Nacional del Agua. De igual manera, con el llenado de carros tanque para la distribución y venta de agua clandestina.

“Estas medidas contribuyen a disminuir la explotación de los acuíferos y favorecer la recuperación de volúmenes en beneficio de usuarios que, estando en regla, sufren escasez por el abatimiento de los mantos freáticos, agravado por aprovechamientos ilegales o irregulares”, puntualizó el director local de la Conagua.

Te puede interesar: En nueve estados, 163 plantas potabilizadoras remueven arsénico

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025