Semana

Confirma AMLO que habló con Biden de la situación de Julian Assange

Publicado por
Urbano Barrera

La situación del defensor del derecho humano a la información Julian Assange fue un tema que el presidente Andrés Manuel López Obrador sí habló con su homólogo estadunidense Joe Biden, confirmó esta mañana el jefe del Ejecutivo mexicano.

Durante su conferencia de prensa en Palacio Nacional, comentó que no podía ampliar la información respecto al fundador de WikiLeaks, pero que sí le importa mucho su libertad

El presidente López Obrador indicó que la postura de su gobierno es la misma con relación a Assange, pero “debemos respetar la decisión del gobierno de Estados Unidos, y ese es mi compromiso”.

También indicó que no se puede golpear a la libertad de expresión mediante el amedrentamiento del periodista, pues consideró que al mantenerlo más tiempo en la cárcel se continua agraviando “el derecho que tenemos de manifestarnos libremente”.

Para el primer mandatario, se trata de un perjuicio a la sociedad, pues Julian Assange no es un espía, sino un periodista, y lo que hizo fue a dar a conocer información, igual que la información que dio a conocer el diario estadunidense The New York Times y otros medios. “¿Y por qué a esos medios no se les juzga?, ¿por qué es a Assange?, cuestionó.

En tono conciliador, López Obrador aseguró que “el presidente Biden, que es una muy buena persona y un buen gobernante, merece que tenga pues toda la confianza de nosotros en este caso y en otros, y también todas las autoridades de Estados Unidos, los legisladores, porque son derechos humanos. Assange está enfermo. Es la libertad. Entonces, yo creo que a todos nos conviene que se mande un mensaje de la importancia de respetar y de poner, por encima de todo, la libertad del ser humano. Entonces, vamos a esperar a ver qué sucede”, expuso.

Te puede interesar: CDMX nombra “huésped distinguido” a Julian Assange, fundador de WikiLeaks

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025