Semana

Conservadores iniciaron la guerra y permitieron masacres: AMLO

Publicado por
Redacción

“Ahora que se promueve la reforma constitucional para que legalmente puedan ayudarnos las Fuerzas Armadas en labores de seguridad [hasta 2028], ahora, como hipócritas, [los conservadores] hablan de que se va a militarizar el país, cuando ellos fueron los que iniciaron la guerra, permitieron masacres y torturas, desapariciones y graves violaciones a los derechos humanos”, señaló esta mañana Andrés Manuel López Obrador.

El presidente indicó que es muy importante que se conozca que la reforma necesita ser aprobada por la mayoría de los congresos estatales, “porque se da por hecho que ya se aprobó la reforma constitucional en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, para que el Ejército y la Marina, la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina, continúen apoyando en labores de seguridad”.

Desde Baja California Sur, indicó que a eso es a lo que “se oponen los conservadores, hipócritas, porque ellos usaron al Ejército y a la Marina en su guerra contra el narcotráfico, y lo hicieron violando la Constitución porque no estaba permitido”.

El primer mandatario destacó que a pesar de la oposición de los conservadores en el Congreso, “afortunadamente se logró en la Cámara de Diputados, en la Cámara de Senadores, que se reformara la Constitución para que nos sigan ayudando las Fuerzas Armadas en materia de seguridad para proteger a nuestro pueblo”.

En ese contexto, expuso que al ser una reforma constitucional, se requiere que sea aprobada por “la mitad más uno de los congresos locales, que son 32, de modo que, si hasta anoche ya habían 17, pues ya se cumplió y ya es legal la reforma”.

Sin embargo, dijo López Obrador, “yo le he pedido al secretario de Gobernación [Adán Augusto López] que no nos quedemos con los 17, que se vaya a todos los Congresos locales para saber quién es quién. Y que también los legisladores locales asuman su responsabilidad, a ver si van a votar como representantes del pueblo o como representantes de los partidos, si van a votar por consigna o van a votar pensando en la seguridad de la gente. Entonces, Adán tiene que continuar recorriendo el país hasta saber, y al final ya informamos: tantos congresos locales aprobaron, otros no aprobaron, para que lo sepa el pueblo, porque muchas veces la gente no se entera”.

El presidente expuso entonces el caso de los políticos guanajuatenses: “si se les pregunta a los ciudadanos de Guanajuato: ¿quieres que sigan en Guanajuato marinos y soldados apoyando en tareas de seguridad?, estoy seguro que van a decir que sí; sin embargo, los líderes de los partidos por la politiquería, por sus intereses, por sus hipocresías, pueden decir que no. A lo mejor me equivoco, pero esto es muy interesante”.

Te puede interesar: Sheinbaum respalda reforma sobre Fuerzas Armadas

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025