FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM
Con la reforma energética –aprobada en el sexenio de Enrique Peña– se entregaron 110 contratos a empresas privadas para la extracción de petróleo, pero actualmente sólo tres siguen activos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador. En su conferencia matutina, añadió que a dichas corporaciones “les entregaron grandes extensiones, bloques de terrenos, tanto en tierra como en mar”.
El primer mandatario expuso algunos de los engaños de la reforma energética propuesta por el entonces presidente de México Enrique Peña Nieto y que fue aprobada –a pesar de crear figuras legales para favorecer los intereses privados y a las transnacionales por encima de los nacionales–; mientras que la reforma eléctrica que impulsó el actual presidente Andrés Manuel López Obrador fue desechada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al considerarla inconstitucional.
Criticó que la inversión no aumentó como lo habrían asegurado al momento de impulsar dicha reforma “engañaron estos corruptos diciendo que con esa reforma se iban a estar produciendo tres millones de barriles diarios, que iban a llegar la inversión extranjera a México a raudales… Al final, entregan los 110 contratos y no llega la inversión, no invierten”.
“De esos 100 contratos, sólo hay tres contratos en activo y de los tres millones de barriles que supuestamente iban a producir, están extrayendo 40 mil barriles, eso es todo. Desde luego, han hecho muchísimo negocio porque ya vendieron esas acciones de las concesiones que se entregaron, han traficado con esta política sin beneficio alguno para el pueblo de México”.
López Obrador aseguró que de haber continuado con la política neoliberal, en estos momentos estaríamos en quiebra y en lugar de estar produciendo petróleo estaríamos comprándolo y reafirmó que su postura ante los opositores que buscan el beneficio de las élites y calificó a estas personas como “antipatriotas, que no les interesa el país, no les interesa el bien público y a las cuales sólo les interesan los negocios, el dinero, que es su dios”.
Te puede interesar: Falso, que haya destrucción del patrimonio histórico en Tren Maya: Diego Prieto (Video)
La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…
Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…
El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…
Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…
Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…
Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…
Esta web usa cookies.