“Las mujeres no somos instrumento,
las mujeres no somos mercancía. Lo que le
pasa al territorio, le pasa a nuestros cuerpos”.
Las defensoras ambientales de San Cristóbal de las Casas exigieron a los tres niveles de gobierno garantice derechos fundamentales así como el cese de modelos extractivistas –como la minería- que destruyen sus bienes naturales y formas de vida y que les niega la posibilidad “de existir en nuestros propios territorios”.
Lo anterior ya que los proyectos como las minas de grava y arena que destruyen los cerros y los humedales; la tala de árboles; la invasión y el crecimiento inmobiliario en zonas de humedales; así como la contaminación generada por el exceso de basura y el avance de las empresas refresqueras como Coca-Cola y empresas como Walmart, Chedraui, entre otras, impactan en el cuerpo, en la salud física, mental y emocional de mujeres niñas y niños que compartimos estos territorios.
Durante el taller “Fortalecimiento de la participación política de las defensoras ambiental en la Cuenca del Valle de Jovel”, 12 defensoras de la región concluyeron luego de una reflexión que esos proyectos han generado más violencia y despojo, “coartando nuestros derechos humanos fundamentales y afectando directamente la economía de a quienes se nos obliga a sostener este sistema”. Han provocado más pobreza, violencia y sobrecarga de trabajo doméstico y de cuidados para las mujeres.
Asimismo, se ha intensificado la violencia contra las mujeres y los feminicidios aunque el municipio cuenta con una Alerta de Violencia de Género se han incrementado a pesar de los 5 años de la implementación de la Alerta de Violencia de Género en San Cristóbal de Las Casas.
Las mujeres defensoras de la vida denunciaron también ser puntos de críticas, discriminación y criminalizadas en el propio espacio de participación política por el gobierno y hasta por sus propios compañeros de lucha. Pese a ello, continúan la defensa territorial en mesas de diálogo, marchas, mítines, talleres y diversas acciones políticas.
Te puede interesar: Mujeres acuerpan defensa del territorio en el Istmo de Tehuantepec
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.