Semana

Denuncian que grupo armado tiene incomunicados a habitantes de San Isidro Platanillo

Publicado por
Redacción

Desde el 12 de febrero pasado, la comunidad de San Isidro Platanillo, Oaxaca, se encuentra incomunicada, pues un grupo de hombres armados mantienen cerrados los accesos, denunciaron el agente municipal Leonel Cristóbal Márquez, la representante de la comisión Alma Robles Hernández, y el representante legal del pueblo indígena.

En una carta abierta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, indicaron que los habitantes no pueden entrar o salir de la población, lo que ha generado “una situación de zozobra y miedo, ya que en la salida de la comunidad del Zapote se encuentra una cadena que impide la circulación a vehículos y personas de la población de San Isidro Platanillo. Ese retén se encuentra resguardado por un grupo de personas armadas quienes impiden el acceso a la comunidad de San Isidro Platanillo”.

Asimismo, alertaron que por los retenes ya hay desabasto de productos alimenticios y medicamentos. “Además, se han suspendido las clases en los cinco centros educativos que existen en la comunidad, ya que los profesores no pueden ingresar”. De acuerdo con la denuncia, “la clínica de salud Bienestar también se encuentra cerrada porque no se le permite el acceso a el personal médico”.

Los representantes de la comunidad indicaron que no hay presencia policiaca ni de la Guardia Nacional. Asimismo, señalaron que, “contrario a lo que pública en medio oficiales así como el discurso en las conferencias de prensa matutinas del gobernador Salomón Jara, la Secretaría General de Gobierno del Estado de Oaxaca no ha intervenido de manera eficaz, pues nos encontramos a la merced de los asesinos de nuestros compañeros”.

Al respecto, detallaron que el 13 de febrero pasado, “aproximadamente a las dos de la tarde, en el momento que los señores Wilfrido Atanacio Cristóbal de 64 años de edad, Victoriano Quirino Jiménez de 37 años de edad, y Abraham Quirino de 84 años de edad, circulaban a bordo de una camioneta Nissan Frontier, color gris, modelo 2022, a la altura de la comunidad del Zapote, Santo Domingo Petapa, distrito de Juchitán, Oaxaca, y al llegar al punto en donde se encuentra un retén ilegal, fueron asesinados de manera violenta por integrantes del municipio de Santo Domingo Petapa, así como un grupo paramilitar el cual se hace llamar ‘los 33’. Los cuerpos de los tres habitantes asesinados de San Isidro Platanillo, fueron levantados por las autoridades municipales de Santo Domingo Petapa, siendo que ellos mismos fueron los responsables del triple homicidio, situación irregular porque contaminó y altero la escena del crimen, además, borraron todas las evidencias que pudieran ayudar a esclarecer sus muertes”.

Los cuerpos, agregaron en la carta, “fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público de Matías Romero para la necropsia de ley, situación ilegal pues le correspondía al personal de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca realizar el levantamiento de los cadáveres con la asistencia de peritos en la materia”.

Por ello, alertaron que la integridad física de los habitantes de San Isidro Platanillo –entre ellos mujeres, niños y ancianos– está en grave riesgo, pues “en cualquier momento puede ingresar el grupo armado de Santo Domingo Petapa”.

Por lo anterior, solicitaron que la Fiscalía General de la República atraiga la carpeta de investigación de los homicidios, para llevar ante la justicia a los autores materiales e intelectuales. La FGR “es competente de conocer el caso, ya que en este hecho está involucrado un grupo armado que utiliza armas de fuego de altos poder de uso exclusivo del Ejército”.

Además, pidieron “que se garantice la seguridad de los habitantes de la comunidad de San Isidro Platanillo estableciendo un destacamento de la Guardia Nacional de manera permanente; que el Congreso del Estado de Oaxaca, decrete la desaparición de poderes en el municipio de Santo Domingo Petapa, por incurrir en graves violaciones a los derechos humanos; que se libere el acceso a la comunidad de San Isidro Platanillo por existir un retén de personas armadas en las afueras de la comunidad del Zapote y que impide el acceso de los habitantes de esta comunidad”.

También exigieron que, en caso de que el Congreso local decrete la segregación de la Agencia Municipal de San Isidro Platanillo del Municipio de Santo Domingo Petapa, se efectué una consulta pública a los habitantes de esa agencia municipal.

También pidieron que para cualquier acuerdo que involucre los derechos de los vecinos de la comunidad, se respete el estatus de comunidad indígena y se tome en cuenta a sus autoridades. Y solicitaron una reunión directa con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, para tratar la problemática.

Te puede interesar: Por orden de un juez, Interpol suspendió ficha roja contra Cabeza de Vaca: FGR

Entradas recientes

El legado tóxico y ambiental del genocidio en Gaza

El martes 18 de marzo de 2025 en la madrugada, Israel rompió el cese al…

marzo 28, 2025

México, en desacuerdo con aranceles a autos impuestos por EU: Sheinbaum

Los aranceles a los automóviles que impuso Estados Unidos son una medida unilateral con la…

marzo 28, 2025

Torruco: el deporte y sus valores contribuyen al cambio social de México

El cambio y la trasformación social del país también se construye con la actividad deportiva,…

marzo 28, 2025

Para bajar costo de tortilla, gobierno dialoga con empresas de maíz: Sheinbaum

El gobierno federal dialoga con la iniciativa privada involucrada en la producción de tortillas para…

marzo 28, 2025

Anuncia Sheinbaum Clase Nacional de Boxeo 2025

Con el objetivo de impulsar la activación física, a través de una política pública que…

marzo 28, 2025

IMSS tendrá inversión de 25 mil mdp para construir siete nuevos hospitales

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tendrá una inversión de 25 mil millones de…

marzo 28, 2025