FOTO: ROGELIO MORALES /CUARTOSCURO.COM
El proceso electoral donde se elegirá al nuevo secretario general del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana será con voto electrónico, y se garantizará que sea libre, universal y secreto, aseguró Luisa María Alcalde Luján, titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Dicho proceso iniciará el próximo 6 de diciembre y concluirá el 31 de enero de 2022.
Durante la conferencia presidencial de este viernes, la funcionaria indicó que los comicios para definir al nuevo líder sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex) se dividirán en cinco etapas: emisión de convocatoria –6 de diciembre de 2021–; registro de votantes –del 7 al 17 de diciembre–; registro de candidatos –del 17 al 19 de enero de 2022–; campañas electorales –del 20 al 29 de enero–; y jornada electoral y resultados –31 de enero.
La STPS estima que alrededor de 89 mil agremiados al sindicato petrolero tienen derecho al voto en el mencionado ejercicio democrático, el cual se efectuará con la participación de aproximadamente 400 servidores públicos de la dependencia. El Centro Laboral Federal, con el acompañamiento de la Secretaría de Trabajo, será la autoridad encargada de vigilar y dar seguimiento al proceso.
Todos los trabajadores de Pemex deberán validar sus datos personales de forma presencial, señaló Alcalde Luján; ello, para que les entreguen el código que les permitirá entrar al Sistema Remoto de Votación Laboral (Sirvolab), plataforma digital donde se realizarán los comicios que creó la propia STPS.
“Será la primera vez que se utilice este mecanismo de votación electrónica, convencidos de que con ello se puede garantizar que de manera pacífica y libre participarán todos los trabajadores el día de la elección”, dijo la secretaria.
Los resultados del proceso electoral se publicarán en la página de Internet del Sindicato de Trabajadores Petroleros. También se revelará un informe sobre el número de votantes y la frecuencia de participación en las diferentes regiones del país.
Por último, María Luisa Alcalde subrayó que las elecciones seccionales y las de secretario general son independientes, pues ahora los comicios para la vacante del líder sindical son directos, es decir, cualquier agremiado al STPRM tiene derecho a votar.
Te puede interesar: Voto electrónico preocupa a cúpula del sindicato petrolero
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Esta web usa cookies.