Semana

Elección de ministros, magistrados y jueces es mandato popular: presidenta electa

Publicado por
Redacción

En la actual discusión legislativa no habrá negociación respecto de la democratización del Poder Judicial, pues esta reforma es un mandato del pueblo, expresado el pasado 2 de junio en las urnas. Así lo sentenció la presidenta electa Claudia Sheinbaum Pardo, tras recibir la constancia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación: “lo que debe estar claro es que ¡la elección de los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular!”

Además, adelantó que esto quedará legislado en septiembre. “A nuestros legisladores les corresponderá aprobar en el corto plazo las reformas enviadas por el presidente de la República. Serán un Congreso que, una vez más, estará haciendo historia”, dijo la presidenta electa, ante un auditorio repleto de simpatizantes de la llamada cuarta transformación.

En el que fue su segundo discurso ya como presidenta electa, la doctora Sheinbaum Pardo se refirió en particular a la reforma al Poder Judicial. “Un mensaje a las y los trabajadores del Poder Judicial: se respetarán sus derechos laborales y su carrera; a las y los empresarios nacionales y extranjeros: estamos fortaleciendo el Estado de derecho para erradicar la corrupción, el nepotismo y el privilegio de algunos, no tienen de qué preocuparse; todo lo contrario, tendrán la garantía –ahora sí– de una verdadera independencia y autonomía del Poder Judicial y del Estado de derecho”.

Añadió que los legisladores del movimiento de transformación “están haciendo una propuesta que tome en cuenta los foros llevados a cabo para hacer la elección [de jueces, magistrados y ministros]: sea en partes, garantizar las convocatorias amplias y requisitos claros; así, incluso, como fortalecer una elección aleatoria de aquellos que han sido seleccionados. Pero lo que debe estar claro es que ¡la elección de los ministros, magistrados y jueces es un mandato popular!”

Recordó que minutos antes –en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, luego de que la magistrada presidenta Mónica Soto Fragoso le entregó la constancia de presidenta electa por mayoría de votos– y de frente a las ylos ministros de la Suprema Corte de Justicia, “lo dijimos claro: hay un mandato popular de mejorar la justicia para las mexicanas y los mexicanos”.

La científica y futura presidenta constitucional consideró que “esto fortalecerá la democracia, la autonomía y la honradez del Poder Judicial. Así como el presidente [Andrés Manuel López Obrador] separó el poder económico del poder político, va a tocar ahora separar la justicia del poder económico”.

 

Te puede interesar

TEPJF no cedió a pensiones: Sheinbaum

Entradas recientes

Inicia entrega de apoyos para afectados por inundaciones en Tamaulipas

A partir de este lunes 28 de abril, iniciará la entrega de apoyos económicos de…

abril 28, 2025

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025