Semana

En 2021 se supera en 42% detenciones migratorias de 2020

Publicado por
Lenin Patiño

Entre enero y julio de 2021, la Unidad de Política Migratoria de México registró 117 mil 52 eventos de detención de migrantes, cifra que supera en 42 por ciento al total matriculado en 2020, reportó la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH).

Mediante un comunicado, se dijo preocupada por la respuesta del gobierno ante las caravanas de migrantes en la frontera sur del país, pues acusó un uso excesivo de la fuerza. “Ante los acontecimientos recientes en torno a personas en contextos de movilidad que se encuentran en la frontera sur, la FMOPDH externa su preocupación por el excesivo uso de la fuerza por parte de la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración”.

Asimismo, por “las agresiones hacia defensores y periodistas que están monitoreando y acompañando a las caravanas, y la dilación en los procedimientos de solicitud de asilo y regularización migratoria que orillan a las personas a vivir en condiciones precarias provocando la segregación económica y social”.

Por ello, la agrupación defensora de derechos humanos pidió al Estado mexicano que priorice en sus políticas migratorias los principios de solidaridad y de cooperación internacional para humanizar la gobernanza de la movilidad internacional.

Cabe señalar que, en su conferencia matutina de este miércoles, el presidente Andrés Manuel López afirmó que no se puede abrir la frontera sur de México para que los migrantes centroamericanos crucen el país en busca de llegar a Estados Unidos, porque no se les puede garantizar su seguridad.

“Yo sí sostengo, y puedo probar, que si abrimos [la frontera] y pasan libremente hacia el norte [los migrantes centroamericanos] corremos muchos riesgos, ellos corren muchos riesgos, no podemos garantizar sus vidas, su seguridad. Es muy grave, estamos hablando de cientos de personas hacinadas en lugares en donde pueden asfixiarse, son víctimas de pandillas, de grupos de la delincuencia, son secuestrados, ultrajados, asesinados”, expresó el titular del Ejecutivo.

Te puede interesar: En 2021 se han recuperado 46 cuerpos de migrantes en México

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025
Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinciónAumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025