Semana

En CDMX, dos defunciones tras sismo de magnitud 6.9

Publicado por
Andrea Gómez

Dos personas fallecieron en la Ciudad de México tras el sismo de magnitud 6.9 ocurrido la madrugada de este 22 de septiembre, confirmó la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. Se trata de un hombre de 66 años que falleció a causa de un infarto en la alcaldía Coyoacán; y de una mujer de 57 años que murió a causa de un golpe en la cabeza, tras resbalar de las escaleras de su hogar ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

De acuerdo con Myriam Urzúa Venegas –secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil capitalina–, la ubicación del epicentro del sismo fue a 84 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán. “Tuvo una profundidad de 12 kilómetros y la aceleración máxima que tuvo en la Ciudad de México fue de 39.9 gal, especialmente en la estación de Xochimilco”. Asimismo, el tiempo de alertamiento fue de alrededor de 80 segundos, y la duración en sí del sismo fue de 48 segundos.

En la conferencia capitalina, Jesús Antonio Esteva Medina –secretario de Obras y Servicios– indicó que derivado de los sismos del 19 y 22 de septiembre, se recibieron un total de 21 solicitudes de inspección a inmuebles, de los cuales cuatro tienen riesgo medio. Asimismo, indicó que luego de inspeccionar el edificio de oficinas ubicado en la calle Doctor Lucio número 126, se determinó como inmueble de alto riesgo, por lo que se llevó a cabo el desalojo de los ocupantes.

Respecto a las escuelas, un total de 176 solicitaron la revisión de sus instalaciones. Hasta el momento se han atendido 120: siete presentan riesgo medio y 113 daños menores, añadió el funcionario.

En tanto, Juan Manuel García Ortegón –coordinador general del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la capital– dijo que el 98 por ciento de las alertas sísmicas en la capital funcionaron adecuadamente.

Asimismo, indicó que luego de activarse la alerta sísmica, se desplegaron los helicópteros Cóndores de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), y se realizó el Protocolo de Evaluación Temprana. Luego de ambas valoraciones se constató que “no había afectaciones importantes en la infraestructura de la Ciudad de México”.

Te puede interesar: Tras temblor, no hay daños mayores: López Obrador

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025