FOTO: CUARTOSCURO.COM
El Congreso de la Ciudad de México aprobó la iniciativa que eleva a rango constitucional el derecho a la lactancia materna. Con esto se reforma y adiciona el numeral 1, apartado C del artículo 9 de la Constitución Política de la Ciudad de México, para establecer la lactancia como un derecho humano, considerando el interés superior del niño, así como la libre autodeterminación de la mujer respecto a su cuerpo.
Además, establece que la legislación secundaria deberá garantizar su ejercicio pleno. El dictamen tiene por objetivo resolver los efectos negativos de la falta de lactancia materna en la salud de niñas y niños, como lo son los problemas de caries y deformaciones dentales en los infantes. Asimismo, se busca reducir el riesgo de padecer osteoporosis, así como cáncer de mama y ovarios, en las mujeres.
Con esta reforma también se prevé eliminar los obstáculos laborales en el ejercicio del derecho a la lactancia; “el desequilibrio en la economía familiar por los costos de la leche artificial y biberones; y la generación de basura”. Con el consumo de la leche materna, los niños crecen más sanos y felices y tienen un mejor desarrollo cognitivo y se estrecha el lazo afectivo madre e hijo, se indicó en la discusión legislativa.
En la sesión, el diputado Diego Orlando Garrido López –presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales e Iniciativas Ciudadanas– señaló que el acuerdo garantiza a la niñez el derecho a una alimentación adecuada desde su nacimiento; “y a la vez protege el derecho de las mujeres a la libre determinación sobre su cuerpo”. Y dijo que las autoridades deben fomentar “de forma progresiva y armónica el ejercicio del derecho a la lactancia materna”.
Por su parte, la diputada Polimnia Romana Sierra Bárcena indicó que con la lactancia materna se crían niños más sanos, felices y menos agresivos. Agregó que las fórmulas lácteas contienen exceso de azúcares y añadidas, grasas trans y sodio.
Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…
Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…
A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…
Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…
Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…
Esta web usa cookies.