Semana

En México, productividad laboral crece 3.4% en segundo trimestre

Publicado por
Redacción

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía de México (IGPLE) creció un 3.4 por ciento durante el segundo trimestre de 2023. Ello, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La productividad laboral en las actividades primarias –pesca, agricultura y ganadería– presentó un aumento de 4.9 por ciento; en las actividades secundarias –minería, manufacturas, construcción y electricidad–, 4.4 por ciento, y en las actividades terciarias –comercio y servicios–, 2.2 por ciento.

Respecto a la productividad laboral por sectores de actividad, los establecimientos manufactureros crecieron un 1.1 por ciento a tasa trimestral. En tanto, la productividad en las empresas constructoras ascendió un 9.7 por ciento. De igual manera, los servicios privados no financieros subieron un 0.4 por ciento. Mientras que el comercio al por menor creció sólo un 0.2 por ciento, y al por mayor retrocedió 0.8 por ciento.

En México, el comportamiento del IGPLE por grupos de actividad económica mide el nivel de evolución de productividad y el crecimiento de las distintas actividades de productividad. Con ello, es posible conocer y evaluar la eficiencia del aporte del factor trabajo al proceso productivo. El IGPL se obtiene mediante la relación entre el Producto Interno Bruto (PIB), las horas trabajadas y el personal ocupado.

Asimismo, el aumento de la productividad laboral es base para el crecimiento de la economía de un país. De acuerdo con el Banco Mundial, en México el indicador de productividad laboral se había estancado desde 1990. “La convergencia hacia niveles de productividad más altos se ha vinculado a diversos factores, entre ellos el aumento de la estabilidad política, la mejora de los sistemas educativos, la diversificación de las economías y la integración a cadenas de suministro mundiales”.

 

Te puede interesar: PIB en México crece 3.6% en el segundo trimestre de 2023

Entradas recientes

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados UnidosTras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025
Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHAIsrael ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025
Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en MéxicoPresidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025

Gobierno acelera Plan México; apuesta por autosuficiencia y soberanía

Tras el nuevo esquema comercial planteado por el gobierno de Donald Trump –con el que…

abril 4, 2025