Semana

En Popocatépetl, Semáforo de Alerta Volcánica permanece en Amarillo Fase 2

Publicado por
Redacción

La Coordinación Nacional de Protección Civil, el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) exhortó a la población a no acercarse al cráter del volcán Popocatépetl, y respetar el radio de seguridad de 12 km ante la posibilidad de explosiones. Ello, luego de que se activara el Semáforo de Alerta Volcánica en Amarillo Fase 2.

Al respecto, se informó que desde el pasado 7 de octubre –mediante el análisis de diversos parámetros de monitoreo, así como de las imágenes de satélite– “se identificó el crecimiento de un pequeño domo de aproximadamente 60 metros (m) de diámetro en el volcán Popocatépetl, situado en la depresión del fondo del cráter principal. Su formación ha estado asociada principalmente a exhalaciones y tremor”. 

En un comunicado agregó que la velocidad de crecimiento de este cuerpo de lava es cercana a 2 m3/s, semejante a lo observado en ocasiones anteriores. “Con base en los parámetros de monitoreo visual, sísmico, de deformación y gases se concluye que en el corto plazo se puede esperar una actividad similar a la observada en las últimas semanas, que consistente en explosiones de baja a mediana intensidad, emisiones de ceniza y fragmentos incandescentes dentro del radio de exclusión de 12 kilómetros. No se descarta la posibilidad de que continúe el crecimiento de dicho domo”.

La Cenapred, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima informaron que trabajan en conjunto para brindar información precisa y confiable, por lo que exhortaron a la población a informarse por medio de fuentes oficiales y hacer caso omiso de rumores.

“El Cenapred reitera a la población atender las siguientes recomendaciones ante la posible caída de ceniza:

  • Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas secos
  • Limpiar ojos y garganta con agua pura
  • Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular
  • Cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible en interiores
  • Evitar la acumulación de ceniza en techos y patios
  • Cubrir recipientes de agua para evitar su contaminación”.

Asimismo, indicó que “el gobierno de México mantiene su compromiso por coordinar esfuerzos con el sector científico e incorporar los mayores desarrollos tecnológicos a la reducción de riesgos volcánicos, privilegiando la protección de la vida y el patrimonio de la población”.

Te puede interesar: Tragedia en Guatemala por erupción del Volcán de Fuego

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025