Semana

En reunión con Sheinbaum, empresarios ofrecen invertir más de 42 mil millones de dólares

Publicado por
Darylh Rodríguez

En su primer encuentro con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), presidido por Francisco Cervantes Díaz, ofreció inversiones superiores a los 42 mil millones de dólares para el país.

Se estima que entre empresas que harán inversiones esté FEMSA –dueña de bebidas, refrescos y marcas de autoservicio como Oxxo, y cuyo dueño, José Antonio Fernández Carbajal, ha sido opositor al gobierno del presidente López Obrador–;TERNIUM –líder en el rubro del acero–, y Grupo México –también encabezado por un opositor a la 4T: Germán Larrea.

El empresario Francisco Cervantes resaltó los avances alcanzados por la actual administración, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, como fue el sustantivo aumento al salario mínimo. “Para que vea el apoyo del sector y principalmente la confianza que hay en usted señora presidenta electa, en México tenemos [inversiones ] por mencionar nada más algunas, quiero empezar por FEMSA por encima de los 9 mil millones de dólares, de TransCanada con 4 mil 500 millones de dólares, además por Grupo México, bastante interesante la inversión”.

Igualmente, a nombre del Consejo Coordinador Empresarial, el empresario se comprometió a colaborar con el gobierno de la futura presidenta del país, bajo el enfoque de “prosperidad compartida”, con el fin de impulsar el desarrollo nacional. “Hoy saludamos su presencia en este Consejo y, por supuesto, le reiteramos nuestra satisfacción, nuestro respeto y nuestra disposición permanente para trabajar de la mano y con mucho orgullo con quien será nuestra próxima y primera presidenta de México”.

Sin embargo, destacó que ante el escenario del paquete de reformas impulsadas por el presidente López Obrador y, posteriormente, Claudia Sheinbaum, –entre ellas la reforma al Poder Judicial–, ponen en estado de alerta a los empresarios, por lo que insistieron en que deben aprobarse sin ningún margen de error.

“La certeza jurídica es indispensable para seguir construyendo un país verdaderamente justo, para trabajadores y empresarios, para los jóvenes que ven con esperanza el futuro, para las mujeres que demandan vivir con tranquilidad”.

Te puede interesar: Expertos de la UNAM niegan una próxima crisis económica

Entradas recientes

Sedatu construirá 1 millón de viviendas bajo dirección de Edna Vega

Construir 1 millón de viviendas y avanzar en los procesos de escrituración a nivel nacional…

junio 28, 2024

Seis estados acumularon 57.7% del valor de las exportaciones en primer trimestre

Durante el primer trimestre de 2024, seis estados acumularon el 57.7 por ciento del valor…

junio 28, 2024

Crece presencia de mujeres en el campo laboral: Inegi

En mayo de 2024, 505.6 millones de mujeres formaron parte de la población económicamente activa…

junio 28, 2024

Puertas del Poder Judicial, abiertas al tráfico de influencias: ministra Batres

“Hoy, las puertas del Poder Judicial están abiertas al tráfico de influencias, y cerradas al…

junio 28, 2024

Tiempo de mujeres

A lo largo de la historia, el papel de las mujeres en la lucha por…

junio 28, 2024

Con Piña, PJF dejó de combatir la corrupción y regresó el nepotismo: Zaldívar

Bajo la falsa bandera de la independencia, desde que Norma Lucía Piña Hernández asumió la…

junio 28, 2024