Semana

En un año, inauguración del Tren México-Toluca: AMLO

Publicado por
Zósimo Camacho

El tren interurbano México-Toluca se inaugurará en diciembre de 2023, anunció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Recordó que la obra se inició en el sexenio anterior. “Les adelanto que queremos que inicie la operación en diciembre del año próximo, es decir, en un año vamos a estar subiéndonos a ese tren Toluca-Ciudad de México”, agregó desde el Palacio Nacional.

En su última conferencia de prensa del año, el titular del Ejecutivo federal estuvo acompañado por la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño.

Se señaló que la obra permitirá reducir los tiempos de traslado entre ambas ciudades de poco más de 2 horas a sólo 39 minutos.

En su oportunidad, Del Mazo consideró que el proyecto no sólo mejorará los tiempos de traslado, sino que impulsará el crecimiento urbano ordenado, reducirá el tránsito vehicular en la zona y, con ello, los accidentes automovilísticos y la emisión de partículas contaminantes.

La estación terminal en Toluca será Zinacantepec, mientras que en la Ciudad de México será Observatorio. El 63 por ciento del tramo total se encuentra en el Estado de México. Pasará por la zona poniente de la capital de la República y por seis municipios mexiquenses: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco, Lerma y Ocoyoacac. Se contará con 20 trenes eléctricos que correrán, en promedio, a 160 kilómetros por hora.

Se estima que el tren movilizará diariamente a 200 mil personas al día. “Esto ayudará a mucha gente a venir de esa zona del Valle de Toluca al Valle de México”, agregó Del Mazo. Detalló que el proyecto permitirá el ordenamiento de las rutas alternas de transporte, pues habrá 12 nuevos corredores para alimentar el tren.

Por su parte, la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum informó que en el tramo a cargo de su administración trabajan 11 empresas en 25 frentes de obra.

La última fase por construir será la estación terminal en Observatorio, que comunicará con las líneas del Sistema de Transporte Colectivo Metro y otras de la Red de Transporte Público y concesionado.

El titular de la SICT, en su oportunidad, recordó que el proyecto se inició en el sexenio pasado y la administración de López Obrador se comprometió a concluirlo.

Informó que los trenes están en proceso de acondicionamiento. Iniciarán pruebas a partir de abril próximo. El centro de control ya está listo para entrar en operación y ahora se encuentra en fase de prueba, finalizó.

Te puede interesar: SCT pagó indebidamente $38 millones por Tren Interurbano México-Toluca

Entradas recientes

Gaza, campo de matanza; civiles están en un bucle de muerte sin fin: Guterres

Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…

abril 8, 2025

Van más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga incautada: Harfuch

Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…

abril 8, 2025

Trump y la sombra del marxismo chino, ¿inicia nueva Era para el capitalismo?

Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…

abril 8, 2025

Homicidios dolosos caen 14%; nivel más bajo desde septiembre: SESNSP

Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…

abril 8, 2025

“Zafo”, dijo la presidenta al negar similitud con estrategia de seguridad de Calderón

En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…

abril 8, 2025

Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…

abril 8, 2025