FOTO: CUARTOSCURO.COM
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) construirá en Zacatecas el Centro de Investigación en Biomedicina Molecular, luego de que su Consejo Técnico aprobó el proyecto “que será pionero por su alta tecnología, contará infraestructura para actividades científicas y de innovación, formación de recursos humanos de calidad y generación de patentes”.
El Seguro Social prevé que esta obra se construya en 26 meses con una inversión de alrededor de 161 millones de pesos (incluido el equipamiento). Su ubicación será en el Parque de Ciencia y Tecnología, en un terreno de 2 mil 321 metros cuadrados donado por el Consejo Zacatecano de Ciencia, Tecnología e Innovación.
En un comunicado, se informó que Borsalino González Andrade –director de administración del IMSS–, destacó que este proyecto es parte de las prioridades en infraestructura para 2022, a fin de aumentar la disponibilidad y oportunidad en la mejora de los servicios médicos.
Al respecto, declaró que “las ventajas de este proyecto, entre otras, es la capacidad para incrementar 60 mil 600 pruebas diagnósticas al año; se contaría con un nuevo laboratorio para casos de exigencia que se presentan en pandemias; se crearán redes de colaboración estatal e internacional y que permitirá incrementar un aproximado de 50 publicaciones científicas anuales”.
Asimismo, detalló que en ese centro se desarrollarán estudios en tuberculosis, Covid-19, influenza y diagnóstico a enfermedades respiratorias infecciosas; contará con oficinas para investigadores, áreas administrativas, para unidades de instrumentación especializada en citometría de flujo, microscopía confocal de fluoresencia, PCR y biología molecular, así como microarreglos de DNA y proteínas, entre otros.
González Andrade señaló que con esta nueva infraestructura se logrará modernizar los servicios para otorgar consulta especializada para pacientes con tuberculosis y diabetes mellitus mediante protocolos de investigación.
Te puede interesar: Tras accidente, dueños de mina inscribieron al IMSS a trabajadores atrapados: AMLO
En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…
Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…
Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…
La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…
En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…
Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…
Esta web usa cookies.