Semana

Este enero, repunte de 19% en recaudación fiscal: AMLO

Publicado por
Urbano Barrera

Durante los primeros 13 días de enero de 2023, la recaudación fiscal repuntó un 19 por ciento, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador. Además, consideró que no existe un escenario de recesión económica o situación difícil en esa materia para 2023.

En su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario ofreció datos del reporte más reciente recibido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y dijo que en los primeros días de 2022 la recaudación era de 47 mil 951 millones.

Ahora este año, en el mismo periodo se llegó a 61 mil 511 millones. Es decir, en términos reales es un incremento de 19 por ciento. El presidente López Obrador indicó que si a esto se le agrega la inflación nominal, serían como 26, 27 por ciento. “Entonces, empezamos bien el año en recaudación, en ingresos. Por ejemplo, los tributarios están muy bien. Tenemos IVA, menos, porque son devoluciones que se hacen a principio de año. Sin embargo, impuesto sobre la renta, de 14 mil a 29 mil millones”.

Aseguró que los contribuyentes están cumpliendo y convocó a todos los mexicanos, para que sigan ayudando con la convicción de que ahora este dinero se destina a mejorar las condiciones de vida, trabajo, desarrollo, seguridad pública.

El titular del Ejecutivo federal garantizó que el presupuesto ya no se va a paraísos fiscales y que los funcionarios ya no se lo roban como ocurría antes. Añadió que los políticos corruptos y los traficantes de influencia ya no están enquistados en el gobierno, y esa es una diferencia importante. “Si no hay corrupción, el presupuesto rinde, alcanza, no hay problema; si hay corrupción, pues tienen que pedir deuda, tienen que aumentar impuestos, tienen que decretar gasolinazos”.

López Obrador expuso que “a la corrupción hay que combatirla no sólo por razones de índole moral, sino porque es muchísimo lo que se libera para el desarrollo del país, y eso no lo tomaban en cuenta los tecnócratas, como ellos mismos decían, y algunos siguen todavía repitiéndolo, ‘esa variable no importaba’, cuando es fundamental”.

En este contexto, el presidente de México reafirmó: “va a ser muy buen año, va a ser muy buen año en lo económico, en lo social, y yo lo que deseo es que nos vaya bien a todos. Lo más importante de todo, que contemos con salud, que no nos enfermemos, que no haya sufrimientos”.

Te puede interesar: Recaudación fiscal, necesaria para pagar pensiones y programas sociales: AMLO

Entradas recientes

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025

Ecuador en vilo

Daniel Noboa, quien ordenó el asalto a la embajada de México el año pasado, acaba…

abril 25, 2025