Semana

Estudiantes de la FCPyS rechazan invasión de Ecuador a embajada mexicana

Publicado por
Darren García

La comunidad estudiantil de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) rechazó la irrupción del ejército ecuatoriano en la Embajada de México. Mediante una carta, expresaron estar en contra de “las acciones del gobierno del presidente de Ecuador, Daniel Noboa Azín, de violentar la soberanía de la Embajada de México en Ecuador, al ordenar el ingreso de las fuerzas armadas y policiales a la misión diplomática”.

Al respecto, David Vázquez estudiante de relaciones internacionales indicó que se debe condenar la invasión, sin caer en una rabia o en un nacionalismo efervescente. Queríamos hacerle saber al público en general que no podíamos pasar por alto lo que ocurría porque era un hecho inédito, sobre todo en Latinoamérica, donde existe hermandad entre los pueblos, la cual pues de alguna manera se ha ido diluyendo”.

Agregó que “[es] una demostración más de este proceso de polarización ideológico/político que ha venido ocurriendo en Latinoamérica en los últimos años […] como observamos que las opiniones o la idiosincrasia de gobiernos como el de Milei, en Argentina, no van a ser afines a los posicionamientos que tiene Lula, en Brasil, Borich, en Chile, Petro en Colombia, incluso Andrés Manuel, en nuestro país. Entonces creo que forma parte de este resquebrajamiento ideológico que existe en nuestro continente y que lastimosamente viene a romper con bastantes tradiciones de hermanamiento”.

Asimismo, la comunidad estudiantil expresó apoyo en romper relaciones diplomáticas con Ecuador. “Como estudiantes de la universidad más importante del país, tenemos una opinión y tenemos una postura sustentada, la cual queríamos dar a conocer al público”.

“Nos gustaría marcar un precedente para que, como estudiantes, podamos tener una opinión que pueda construirse de manera bastante sólida y fuerte ante la comunidad tanto universitaria como la población en general: de saber que la [UNAM] tiene posturas bastante definidas y que sabe que va a reaccionar ante cualquier injusticia a nivel nacional e internacional. […] Queremos incitar a que los estudiantes podamos seguir participando y seguir teniendo una opinión […], no quedarnos callados ante injusticias [o] las violaciones a derechos humanos”.

Paralelamente, realizaron un llamado “a nuestras autoridades en la cancillería mexicana a dar continuidad a los hechos y seguir ejerciendo presión en los mecanismos internacionales, en aras de reiterar la obligatoriedad de los compromisos universales, así como al respeto imperante a los principios de política exterior tales como la autodeterminación de los pueblos, la no intervención, la defensa de los derechos humanos y la solución pacífica de controversias”.

Te puede interesar: OEA condena intrusión violenta de Ecuador en Embajada de México

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025