FOTO: OMAR MARTÍNEZ/ CUARTOSCURO.COM
El gobierno de Estados Unidos anunció un nuevo programa para regular el estatus migratorio de más de medio millón de personas, quienes viven en territorio estadunidense fuera del marco legal. Los beneficiados serán los cónyuges y graduados en universidades locales; además de la comunidad de latinos que entraron al país siendo niños, conocidos como “dreamers”.
Con este cambio, las personas sin condiciones dignas en su estatus migratorio y sin permiso de residencia casados con estadunidenses, además de sus hijos, podrán conseguirlo.
Por su parte, informa la Casa Blanca que estos cambios beneficiarán a aquellos que lleven viviendo “en el país al menos 10 años y estén casados con un ciudadano estadunidense antes del 17 de junio de 2024”.
Asimismo, la reforma migratoria de la administración del presidente Joe Biden facilitará la obtención de visas de trabajo a los estudiantes de origen latino graduados en centros de educación superior estadunidenses que “hayan recibido una oferta de trabajo altamente cualificada”.
El anuncio se produce días después de cumplirse 12 años del lanzamiento de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés), programa impulsado por la administración de Barack Obama, cuando Biden era su vicepresidente de Estados Unidos.
Te puede interesar: Estados Unidos bloqueó exportación del aguacate mexicano
Inspirado en el ejemplo de Moctezuma y Cuitláhuac, Cuauhtémoc resistió y continuó la lucha hasta…
Nueva York, Estados Unidos. Un nuevo informe mundial que analiza la discriminación sexual en las…
Ginebra, Suiza. El gobierno de Estados Unidos debe liberar a Mahmud Jalil, residente estadunidense, estudiante…
A pesar de que México quedó exento de los aranceles globales del presidente Donald Trump,…
Ayer se desató una confusión en algunos medios de comunicación que tradujeron mal las palabras…
Los opositores al gobierno esperaban la imposición de aranceles a México y, de este modo,…
Esta web usa cookies.