Semana

Exclusión de México en política arancelaria se debe a la buena relación con EU: Sheinbaum

Publicado por
Darylh Rodríguez

Luego de que el gobierno de Donald Trump excluyó a México y Canadá de los aranceles recíprocos que impuso a decenas de países, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que esto se debe a la buena relación entre ambos gobiernos, la cual está basada en el respeto a la soberanía, la colaboración y la coordinación bilateral.

“En el caso de México, no hay aranceles adicionales, tampoco a Canadá, aunque en el caso de Canadá sea en algunas especificaciones, y eso es bueno para el país. Aunque algunos no quieran reconocerlo, tiene que ver con la buena relación que hemos construido entre el gobierno de México y el gobierno de los Estados Unidos”.

De igual manera, la jefa del Ejecutivo federal  puntualizó que el país no está exento, ya que señaló los dos decretos que el primer mandatario estadunidense realizó recientemente –relacionados a la industria automotriz y al acero y aluminio–, además de los impuestos del 25 por ciento hacia los productos que están fuera del T-mec (Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá).

Asimismo, mencionó que el gobierno federal anunciará un plan integral para proteger a la industria automotriz del esquema arancelario. Además, el secretario de Economía (SE), Marcelo Ebrard, continuará dialogando con el secretario de Comercio, Howard Lutnick, con el objetivo de disminuir estas tarifas. “De hecho, muy probablemente el secretario de Economía estará en Washington la próxima semana”.

“Tenemos todavía dos decretos que hizo el presidente Trump relacionados con la industria automotriz y con el acero y aluminio, que es también para todo el mundo, no solamente es para México y Canadá. Es más, en el caso de la automotriz tiene sus características para el caso de México y de Canadá, particularmente de México; recuerden que nuestra industria automotriz está muy integrada”, remarcó la presidenta Sheinbaum.

También, Ebrard explicó que la decisión unilateral del gobierno de Estados Unidos marcó el inicio de un nuevo sistema comercial global. Ante este escenario, anunció que el gobierno mexicano trabajará para seguir asegurando este trato preferencial.

“Esa estrategia de la presidenta Sheinbaum funcionó, está funcionando, porque hoy sí tenemos un trato preferencial. Y ahí está lo que son tarifas recíprocas. […] Entonces en el caso de México […] tenemos cero por ciento de aranceles recíprocos, es el único caso. En eso es como traduce este trato que se ha logrado gracias a la estrategia que ha sido de la presidenta. Es un gran logro, yo lo diría desde el punto de vista de que cuando empezó esto, hace muy poco, no iba a haber ninguna excepción. […] Se tuvo el cero por ciento de aranceles recíprocos. El Tratado se mantiene. Ese es un logro mayor, no lo demos por sentado, porque en un nuevo orden comercial fundado en tarifas es muy difícil que sobreviva un Tratado de Libre Comercio”.

Sobre la estrategia para mitigar el impacto económico, la presidenta Sheinbaum dijo que se acelerará el Plan México, con el propósito de fortalecer el mercado interno.

“Nosotros creemos que todavía podemos alcanzar mejores condiciones, una condición preferencial, por la integración de las empresas automotrices que hay entre México y Estados Unidos. Sea que el capital originario sea estadunidense, alemán, japonés, sur coreano o de alguna otra nacionalidad. […] Y estamos buscando que no solamente se mantengan todos los empleos que tienen en México y sus plantas, sino que se incrementen. Y hay posibilidades de hacerlo”.

Finalmente, aseguró que los aranceles a los artículos que no están dentro del T-mec podrían disminuir si se continúa reduciendo el tráfico de fentanilo. “Lo que está fuera del tratado tiene un arancel del 25 por ciento […] Si seguimos colaborando, trabajando y hay mejor coordinación para la disminución de la entrada de fentanilo, ese 25 por ciento se reduce a 12 por ciento […] Entonces, fue un buen acuerdo hasta ahora y seguimos dialogando”.

Te recomendamos: Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Entradas recientes

Gaza, campo de matanza; civiles están en un bucle de muerte sin fin: Guterres

Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…

abril 8, 2025

Van más de 17 mil detenidos y 140 toneladas de droga incautada: Harfuch

Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…

abril 8, 2025

Trump y la sombra del marxismo chino, ¿inicia nueva Era para el capitalismo?

Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…

abril 8, 2025

Homicidios dolosos caen 14%; nivel más bajo desde septiembre: SESNSP

Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…

abril 8, 2025

“Zafo”, dijo la presidenta al negar similitud con estrategia de seguridad de Calderón

En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…

abril 8, 2025

Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…

abril 8, 2025