Semana

G-20 acuerda gravar a multinacionales y a corporativos digitales

Publicado por
Érika Ramírez

Tras reunirse en Italia, los ministros de finanzas y gobernadores de Bancos Centrales de las veinte economías más importantes del mundo (grupo denominado como G-20) acordaron que las empresas multinacionales, incluyendo a las digitales, paguen un “impuesto corporativo mínimo global” del 15 por ciento, a partir de 2023.

A través de un comunicado, la Secretaría de Hacienda notificó que este paso se da para que las corporaciones “paguen impuestos justos, independientemente de dónde se encuentren basadas”.

Este gravamen es para evitar que las multinacionales “trasladen sus domicilios fiscales a países con baja tributación. También acordaron finalizar y presentar los detalles técnicos de estos acuerdos tributarios en la próxima reunión de octubre de 2021”.

“Los miembros del G-20 coincidieron en que la economía global muestra signos claros de recuperación, a la par de los avances de los programas de vacunación y reapertura de las economías; sin embargo, instaron a continuar monitoreando posibles riesgos futuros, asociados a las variantes del Covid-19”, señala el documento de Hacienda.

Además, el G-20 “revisó la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda de los países más pobres y se discutieron mecanismos para lograr un uso eficiente de los derechos especiales de giro (DEG) que el Fondo Monetario Internacional distribuirá a sus países miembros a finales del mes de agosto. Los recursos a ser distribuidos ascienden a 650 mil millones de dólares”.

La dependencia también informó que su titular, Arturo Herrera, participó como panelista en el simposio de Alto Nivel sobre Impuestos del G-20, así como la Conferencia Anual del Foro Global de Productividad, realizado por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos.

Te puede interesar: México fue segundo país de la OCDE en costos más altos de medicamentos

Entradas recientes

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidentaCanal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once se está transformando con pluralidad de voces: presidenta

Canal Once –y los medios de comunicación públicos– se encuentra en un proceso de transformación…

marzo 31, 2025
Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: SheinbaumSader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

Sader prepara decreto para prohibir plaguicidas altamente tóxicos: Sheinbaum

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural prepara un decreto para fortalecer la reforma a…

marzo 31, 2025
Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribuciónGanancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

Ganancia vs salario: pugna del capital, el trabajo y el papel del Estado para una nueva distribución

La economía es un sistema en el que participan dos clases económicas diferenciadas. De un…

marzo 31, 2025

Presidencia impugnará prohibición del INE para promover elección judicial

Tras el arranque de campañas de los más de 3 mil 400 aspirantes a algún…

marzo 31, 2025

Anuncia Sheinbaum mejoras a pensiones y alivio de deudas a trabajadores

Luego de que se retiró la nueva reforma al ISSSTE, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo…

marzo 31, 2025

Con 46 mil 976 mdp, Fondo de Pensiones reforzará jubilaciones de trabajadores

Al 26 de marzo, el Fondo de Pensiones para el Bienestar registra un saldo de…

marzo 31, 2025