Semana

Gobierno de CDMX rechaza incremento de hasta 5 pesos a tarifa del transporte

Publicado por
Jordana González

El gobierno de la Ciudad de México rechazó la exigencia “excesiva” de aumentar hasta 5 pesos la tarifa del transporte en la capital del país. Esto luego de que algunos transportistas bloquearan 16 puntos desde las 7 de la mañana. La mesa de diálogo con los quejosos está abierta, sostuvieron autoridades en conferencia de prensa.

La jefa de gobierno Claudia Sheinbaum Pardo recordó que la tarifa para el transporte público de la Ciudad es la más baja en todo México. Y para evitar el aumento, su gobierno puso en marcha algunas medidas para ayudar a la economía de los transportistas. A cambio, los choferes debían poner en orden sus unidades;  no obstante ellos han incumplido, sostuvo.

Los apoyos otorgados han sido desde darles de 4 mil a 6 mil pesos mensuales como bono de combustible; el cual ha aumentado éste 2022 a 4 mil 250 y 6 mil 250 pesos; además se les ha ofrecido 450 mil pesos o 300 mil pesos dependiendo de la unidad para que las sustituyan. En las unidades han sido instalados mecanismos de seguridad como GPS y cámaras de video vigilancia. Asimismo, a los choferes se les han dado apoyos para que tengan seguridad social.

Incluso les han sido condonados impuestos, pues éste sector de la población fueron de los más afectados por la pandemia de Covid-19. “No hay justificación para el paro llevado a cabo”, reiteró Sheinbaum Pardo.

Los incumplimientos

Sobre los incumplimientos, el secretario de Movilidad, Andrés Lajous Loaeza mencionó que la mayoría de los chóferes no usan uniforme; tampoco asisten a capacitaciones; no cumplen el Reglamento de Tránsito ni con las medidas de mantenimiento básico de los transportes; traer la cromática e identificaciones correctas; no ir con acompañantes; tener seguros aprobados por la Comisión Nacional de Seguros.

La Secretaria de Movilidad ha llevado a cabo 60 mesas de diálogo con diversos grupos de transportistas. “Es porque es donde se ha avanzado en las cosas que se ha avanzado, pero también donde hemos dicho que no aceptamos el último planteamiento; es decir, durante 17 meses estamos hablando de más de 70 mil 500 pesos por unidad”, agregó Lajous Loaeza.

Te puede interesar: CDMX dará seguridad social a más de 15 mil choferes del transporte público

Entradas recientes

Sheinbaum anunció que Francisco Garduño dejará Migración el 1 de mayo

Francisco Garduño Yáñez, actual comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), dejará el cargo el…

abril 15, 2025

Mexicano, 90% de jitomates que EU importa; Berdegué abre la puerta a represalia por arancel

Si el Departamento de Comercio de Estados Unidos agrega el impuesto de 20.91 por ciento…

abril 15, 2025

Bancos ya no ‘jinetean’ impuestos que recaudan para la Tesofe: presidenta

La banca privada en México ya no “hace sudar” los impuestos que recauda para la…

abril 15, 2025

Reforma a Aduanas revisará recintos fiscalizados estratégicos: Sheinbaum

El caso de los recintos fiscalizados estratégicos –que operan como aduanas privadas, y que en…

abril 15, 2025

Por casos de manejo fraudulento, Infonavit alista 3 mil 400 denuncias

El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) prepara alrededor de…

abril 14, 2025

94.5% de expedientes por desaparición forzada es de antes de 2019: CNDH

Existen 823 “expedientes de queja relacionadas con desaparición forzadas” en la Comisión Nacional de los…

abril 14, 2025