Semana

Gobierno destina 25 mil mdp a programa “La Escuela es Nuestra”

Publicado por
Darylh Rodríguez

En 2025, el presupuesto para el programa “La Escuela es Nuestra” será de 25 mil millones de pesos, los cuales se destinarán a 67 mil 900 planteles de educación básica y 6 mil 200 de nivel medio superior.

De acuerdo con la directora general de La Escuela es Nuestra, Pamela López Ruiz, en el nivel de educación básica, la cobertura será del 39 por ciento, que beneficiará a más de 6.3 millones de estudiantes. En cuanto al nivel medio superior, será del 52 por ciento, lo que favorecerá a 1.8 millones de alumnos. “De esta manera, estamos proyectando la atención total de 74 mil 100 escuelas y 8.2 millones de estudiantes beneficiados”.

El recurso del programa se asigna con base en la matrícula registrada, ya que en nivel básico los montos oscilan entre los 200 mil hasta los 600 mil pesos. En cuanto al nivel media superior, van de 600 mil a 1 millón de pesos,  “tomando en cuenta que las matrículas de este nivel educativo son más elevadas y sus necesidades también son distintas, además de que es la primera vez que se les brindará atención mediante el programa”, indicó López Ruiz.

Asimismo, señaló que las escuelas podrán utilizar el dinero asignado para la adquisición de equipamiento, como material tecnológico, didáctico, artístico y deportivo; o en la rehabilitación o ampliación de espacios educativos. Y, en el caso de educación básica, también podrá usarse en el servicio de alimentación o en el horario extendido.

“En caso de obras mayores, es obligatorio contar con la asistencia técnica para garantizar la seguridad de las obras y de la comunidad escolar. Esta asesoría la pueden solicitar con quien o quienes los comités decidan, siempre y cuando se cumpla con la normativa aplicable”, finalizó López Ruiz.

Te puede interesar: Impactos de la crisis climática en niñ@s

Entradas recientes

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicialDetalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025
Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanosRelanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025
Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismoCon los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Con los aranceles de Trump, no se acabó el neoliberalismo

Como ha quedado claro en los últimos días, Donald Trump llegó al gobierno de Estados…

abril 11, 2025

Sudán del Sur, al filo de otra guerra civil

La Habana, Cuba.  Sudán del Sur, país afectado por la violencia y una gran crisis…

abril 11, 2025

Gaza es el lugar más peligroso para los trabajadores humanitarios

Naciones Unidas. Gaza es el lugar más peligroso de la historia para los trabajadores humanitarios,…

abril 11, 2025

Milei se tambalea; trabajadores argentinos van a huelga general

Han bastado 15 meses para que Javier Milei tenga a Argentina a las puertas de…

abril 11, 2025