Semana

Gobierno entregará 280 mil toneladas de fertilizantes a agricultores

Publicado por
Redacción

En beneficio de más de 500 mil productores, esta semana inicia la entrega del programa federal Fertilizantes para el Bienestar 2024, el cual se otorgará conforme a los calendarios de siembra de cada región, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

En un comunicado, la dependencia señaló que la entrega gratuita, directa y oportuna comenzará en los Estados de Aguascalientes, Ciudad de México, Colima, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Puebla, Querétaro, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Tlaxcala.

“En estas entidades, se comenzará a entregar más de 280 mil toneladas de fertilizantes a agricultores de cultivos estratégicos”; es decir, granos básicos como maíz, frijol, trigo y arroz.

Al respecto, la Sader agregó que con esta entrega de fertilizantes el gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador refrenda el compromiso por rescatar el campo y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria.

“[Con esta distribución] se favorecerá una superficie superior a las 900 mil hectáreas de granos básicos. […] La meta es repartir 1 millón de toneladas de fertilizantes para 2 millones de productores e impactar en 3 millones de hectáreas de granos básicos por segundo año consecutivo”.

De igual manera, señaló que se integró una red de más de 900 Centros de Distribución Agricultura Segalmex (Cedas); se brindó material informativo y capacitación al personal, así como el resguardo de tráilers, y se suministró más de 200 mil toneladas de insumos.

De acuerdo con la Sader, estos programas federales, como el apoyo e incremento de granos básicos, han permitido a los productores contar con alimento suficiente para mejorar la calidad de vida en las comunidades.

“De ahí que el Gobierno de México mantendrá a los agricultores en el centro de su estrategia y reforzará su compromiso con la producción de alimentos para llevarlos a la mesa de todos los mexicanos”.

En 2024, el presupuesto de este ejercicio fiscal incrementó un 4.83 por ciento con respecto al año anterior. Esto muestra que el gobierno federal destinó 17 mil 489.24 millones de pesos para continuar con la cobertura de estos programas a nivel nacional.

Te puede interesar: Crimen de lesa humanidad, política de Calderón sobre transgénicos

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025