Semana

Gurría, empleado de los oligarcas: AMLO

Publicado por
Nancy Flores

El exsecretario de Hacienda de Ernesto Zedillo, José Ángel Gurría, es un empleado de los oligarcas, no un oligarca, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador al describir a quien fue elegido por la derecha como futuro autor del proyecto de nación de los opositores.

Consultado por Contralínea acerca de esa decisión del conservadurismo de que sea ese político priísta –partidario del neoliberalismo, operador del Fobaproa y beneficiario de una pensión vitalicia pagada con dinero público– quien diseñe su plan de gobierno, el primer mandatario señaló que sí es lamentable.

“Yo no sólo pensaría en su pensión o en el papel que jugó cuando el Fobaproa. No. Lo que es sorprendente, que es único, excepcional, es que ahora él sea el que encabece al grupo que va a elaborar el proyecto del bloque conservador. O sea, eso es lo que resulta inexplicable. ¿Por qué? ¿Qué, no pudieron encontrar a otra persona? O sea, sí está mal lo de la pensión, sí está mal desde luego el que haya ayudado para que se convirtieran las deudas privadas en deuda pública con el Fobaproa cuando era secretario de Hacienda –que es una deuda, en efecto, de 3 billones de pesos, porque rescataron a los de arriba, a los allegados, a los de mucha influencia, y le cargaron sus deudas, se las transfirieron, se las trasladaron al pueblo de México, a todos los mexicanos– sí; pero que quien participó en eso sea ahora, después de más de 20 años, el que encabece al grupo que está elaborando el proyecto de gobierno del bloque conservador, eso sí está, como dirían los jóvenes… Bueno, no. Es algo excepcional, no tengo la palabra, es único. Pero así es el conservadurismo”.

En su conferencia, el titular del Ejecutivo federal destacó que son millones de personas con pensamiento conservador: los oligarcas, que no son muchos, y amplios sectores de clase media que no aceptan el proyecto de nación actual ni el combate a la corrupción como eje rector de todas las políticas públicas. “Son millones que sostienen que nosotros estamos destruyendo a México, millones y no hay nada qué hacer ante eso”.

No obstante, se dijo contento “porque la mayoría de la gente sí nos está apoyando. Si no, a lo mejor sí estuviese yo preocupado; pero como ya vieron la encuesta, aunque esté cuchareada, de todas maneras, estamos bastante arriba, estamos muy bien. Sin embargo, no deja de haber un sector, que no son pocos, repito, son millones, que están en contra y se enojan mucho y llegan a estas cosas de difundir lo del militar, y muchas mentiras”.

Respecto de José Ángel Gurría, consideró que no se trata de una persona adinerada. “Vive bien. Claro que tiene más [dinero] que yo, pero es que en comparación con los de mero arriba, pues está en niveles de ingresos medios, en comparación. Ellos son empleados. Es un poco lo que hizo [Felipe] Calderón, lo que hizo [Ernesto] Zedillo, que terminan el gobierno y se van a trabajar de consejeros a una empresa y sí tiene ingresos muy buenos”.

En ese contexto, López Obrador expuso que en España, las empresas contrataban a los políticos –no sólo de derecha, también de izquierda–, y eran sus asesores. “Era una manera de tener influencia en los gobiernos, tener a estos gestores, se les llama lobistas, coyotes, pues, para que se entienda mejor; políticos. Aquí se usó también, bueno, ya hablaba yo de estos ejemplos, pero había grandes empresarios que tenían de empleados a exfuncionarios. Lo de Gurría es eso básicamente, le llamaban el Ángel de la dependencia”.

Entradas recientes

Homicidios dolosos caen 14%; nivel más bajo desde septiembre: SESNSP

Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…

abril 8, 2025

“Zafo”, dijo la presidenta al negar similitud con estrategia de seguridad de Calderón

En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…

abril 8, 2025

Sheinbaum rechaza declaración de la ONU sobre desaparición forzada en México

Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…

abril 8, 2025

Disidencia del Sindicato de Telefonistas pide revisar prórroga a concesión de Telmex

A 11 meses de que entre en vigor la prórroga de la concesión de Teléfonos…

abril 7, 2025

Desafuero de AMLO marcó el inicio de la cuarta transformación: presidenta

A 20 años del desafuero del expresidente Andrés Manuel López Obrador, la presidenta Claudia Sheinbaum…

abril 7, 2025

Cambios al reglamento de la UNAM amenazan la libertad de expresión: estudiantes

El Frente Alimentario Estudiantil (FAE),conformado por alumnos de escuelas y facultades de Universidad Nacional Autónoma…

abril 7, 2025