Semana

Hallazgo de cuerpos de mineros de Pasta de Conchos revela que no hubo explosión

Publicado por
Webmaster

Al informar a viudas y familiares sobre el hallazgo de algunos restos de los mineros muertos en Pasta de Conchos, Coahuila, la Secretaría de Gobernación reveló que en el sitio de la tragedia –ocurrida el 19 de febrero de 2006– no se encontraron indicios de una explosión, como lo sostuvieron el gobierno de Vicente Fox y la empresa Grupo México.

A los deudos se les explicó que el hallazgo de los primeros restos humanos localizados se hizo en una de las galerías, ubicada a 146 metros de profundidad. “En este punto de la mina no se identificó que hubiese tenido lugar una explosión, como en su momento lo señalaron las autoridades correspondientes. Por el momento se desconoce las condiciones de las galerías ubicadas en distintos puntos de la mina”, detalló la Segob en un comunicado de prensa.

Añadió que “tras más de 18 años del lamentable acontecimiento y a cuatro años de que, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, se iniciaran los trabajos de rescate fue posible llegar a uno de los puntos donde las bitácoras señalan que 13 mineros se encontraban trabajando en esa zona el día del accidente”.

Además de los restos humanos, se informó que también se localizaron diversos objetos de trabajo. “A partir de ahora, la Fiscalía General del Estado de Coahuila, en colaboración con la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y el Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN), iniciarán con los protocolos para identificar los restos humanos, así como con los peritajes que permitan determinar las causas del accidente”.

La Secretaría de Gobernación reiteró el compromiso del gobierno para continuar “estos trabajos con total responsabilidad, manteniendo estrecha comunicación con las familias, en particular, durante esta etapa que es, por su naturaleza, de la mayor sensibilidad para ellas”.

En la reunión con los deudos participó la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján; el director corporativo de Ingeniería y Proyectos de Infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), César Fuentes Estrada; y el jefe de la Unidad de Trabajo Digno de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alejandro Salafranca Vázquez.

Te puede interesar: Grupo México, implicado en violación de derechos humanos: Epumx

Entradas recientes

Contralínea 908

Homex trianguló a Peña Nieto 26 millones a través de la cuenta de su madre…

junio 29, 2024

Homex trianguló a Peña Nieto 26 millones a través de la cuenta de su madre

El expediente de 1 mil 128 páginas sobre el presunto caso de corrupción de Desarrolladora…

junio 29, 2024

La contaminación del aire mata ocho millones de personas cada año

Naciones Unidas. La contaminación del aire se ha convertido en grave riesgo de muerte prematura…

junio 29, 2024

¿La conciencia ambiental es una amenaza de muerte?

¿Sabías que mundialmente existen más de 40 fechas conmemorativas relacionadas con el medio ambiente? Por…

junio 28, 2024

Noroña permanece en Senado

Tras reunirse con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, el senador electo Gerardo Fernández…

junio 28, 2024

Política industrial: asignatura pendiente para el nuevo sexenio

Cuando hablamos de política industrial, lo primero que nos viene a la mente es identificar…

junio 28, 2024