FOTO: CUARTOSCURO.COM
El primer Centro de Tamiz Neurológico y Neurohabilitación en el país para recién nacidos de alto riesgo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fue instalado en Nuevo León. Inició operaciones formalmente el pasado miércoles 1 de marzo. El Centro –ubicado en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE), Hospital de Ginecología y Obstetricia 23– tiene como objetivo detectar y corregir trastornos de neurodesarrollo, parálisis cerebral, autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, en recién nacidos. Por ello, está equipado con un consultorio de exploración neurológica y neurohabilitación, un módulo de somatometría y signos vitales; asimismo, un consultorio de nutrición clínica y asesoría de lactancia materna y un área para Reanimación Cardio Pulmonar (RCP).
La atención se brinda durante los seis primeros meses de vida a los nacidos prematuros con menos de 32 semanas de gestación, o peso menor a 1.250 kilogramos. De acuerdo con la pediatra neonatóloga Antonia Yesenia Medina de la Cruz, los tratamientos se realizan de manera individual. Se vigila la condición motora del bebé, así como su gateo, la forma de sentarse, su marcha o posibles indicadores de trastornos de neurodesarrollo, “parálisis cerebral, autismo, trastorno por déficit de atención e hiperactividad”, explicó.
Asimismo, indicó que son médicos pediatras neonatólogos, apoyados por especialistas de los departamentos de Enfermería, Nutrición, Psicología y Trabajo Social, los que realizan la valoración integral, misma que incluye desde la exploración física habitual, hasta los esquemas de vacunación, nutrición, lactancia materna y entorno psico-social básicos.
De acuerdo con la especialista en neurohabilitación intra y extra cuidados intensivos, los pacientes prematuros presentan factores de riesgo para su desarrollo, que requieren de una atención temprana por parte de un equipo multidisciplinario de salud. Por ello, indicó, el Centro tiene la capacidad, “el recurso humano, la infraestructura que nos permitirá incrementar la calidad de atención a nuestros pacientes”.
Te puede interesar: En enero, más de 100 mil nuevos trabajadores afiliados al IMSS
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…
Esta web usa cookies.