Semana

IMSS podrá revelar denuncia por Guardería ABC contra gobierno de Calderón

Publicado por
Nancy Flores

El próximo martes 15 de marzo, en la conferencia presidencial, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, podría revelar la denuncia que presentó la dependencia en 2020 por el crimen de Estado de la Guardería ABC –ocurrido el 5 de junio de 2009, en Hermosillo, Sonora–, de acuerdo con el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Si hace falta más información se va a dar a conocer. El martes va a estar el director del Seguro Social porque vamos a presentar el plan de salud para los que no tienen seguridad social, para la población abierta y quedamos que el martes, que se dedica a informar sobre la pandemia, vamos a utilizar tiempo con ese propósito y vamos a dar a conocer lo que tú estás planteando: que se conozca la denuncia que se presentó a partir de la propuesta que hizo el ministro [presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación] Arturo Zaldívar. Es una denuncia que presentó el Seguro Social a la Fiscalía [General de la República] en el caso ABC. Entonces, se va a dar a conocer y él va a informarles el martes”, indicó el primer mandatario a la pregunta de Contralínea.

Fue el pasado 22 de febrero cuando el ministro presidente Zaldívar reveló que, en 2010, el entonces presidente Felipe Calderón orquestó una operación de Estado para encubrir los crímenes relacionados con el incendio de la guardería –que cobró la vida de 49 bebés y lesionó a otros 104– y con ello proteger a su esposa Margarita Zavala y su familia.

“Hoy puedo dar fe de una operación de Estado para proteger a la familia de la esposa del presidente, para proteger a los altos funcionarios públicos de ese gobierno, que hoy viene a hablar de ‘estado de derecho’, de ‘autonomía’, y cuantas cosas, ¡sin ninguna autoridad moral para decirlo!, porque yo puedo dar fe de que eso es una hipocresía, porque no fue ése el comportamiento. Ahí está el proyecto que presenté. Vean ustedes los debates, vean la carencia de argumentos”, indicó el ministro.

Fue el 12 de febrero de 2020 cuando el IMSS presentó la denuncia con elementos probatorios y una perspectiva integral y sólida, pues tomó como base el voto de minoría de Zaldívar Lelo de Larrea en la investigación que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en 2009, sobre violaciones graves a los derechos humanos 1/2009. Esta señaló que las deficiencias en las que operaban las guarderías en Sonora fueron producto de un desorden generalizado en el otorgamiento de los contratos, operación y supervisión de las guarderías subrogada.

Los argumentos de la denuncia incluyen la recomendación 49/2009, de la CNDH, y el informe de la Auditoría Superior de la Federación. De acuerdo con el IMSS y la Secretaría de Gobernación, en el incendio 49 niños y niñas perdieron la vida, 24 sufrieron lesiones por quemaduras y 81 fueron expuestos al humo y gases causados por el incendio, 56 de los cuales fueron diagnosticados con alguna secuela en su salud por este motivo; asimismo, 10 adultas resultaron lesionadas y 16 con exposición al humo.

Te puede interesar: Operación de Estado en Guardería ABC, también protegió a priístas

Entradas recientes

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025