FOTO: CUARTOSCURO
El presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció porque se investigue la actuación del actual secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Transparencia y antes comisionado del Inai Óscar Guerra Ford, quien pagó “una cena” en un table dance clausurado después por trata de personas en su modalidad de prostitución con la tarjeta corporativa del Instituto Nacional de Transparencia, como lo reveló Contralínea. La investigación periodística demostró que en 2016 el Inai ocultó los cargos bajo el argumento de que se trataba de gastos personales que el funcionario restituyó.
Sin embargo, dijo que no haría mayor comentario del caso, pues ya es de dominio público que no está de acuerdo “con la simulación que representa esa institución para la transparencia, supuestamente. Entonces, desde que se creó, estoy en contra porque lo considero una simulación, nos cuesta mil millones de pesos esa oficina, mil millones [anuales]”.
En su conferencia matutina desde Cajeme, Sonora, el primer mandatario señaló que el Inai se creó en el gobierno de Vicente Fox para simular: para no tratar los temas de fondo, como el problema de la corrupción, empezaron a crear políticas públicas con la llamada “sociedad civil”, y así surgió la ley de transparencia.
“Crearon todo un andamiaje para que engañaran que iban a combatir la corrupción, que iba a haber transparencia, que iban a defender los derechos humanos, que iban a defender el medio ambiente. Se llenó de organizaciones, a eso le llamaron las nuevas políticas públicas. La verdad que fue todo un circo, una gran simulación para que volteáramos a ver para otro lado, mientras nos estaban saqueando, nos estaban robando”, acusó López Obrador.
Y recordó que desde el gobierno de Carlos Salinas se modificó el código penal para que la corrupción no se considerara delito grave, y criticó que eso no lo vieron ni el Inai ni la Fiscalía anticorrupción, lo que calificó como hipocresía, descaro y cretinismo.
“Por años, la corrupción no fue delito grave en México, pero sí crearon los aparatos burocráticos de fachada para simular que se combatía la corrupción y que iba a haber transparencia. Desde luego, todos estos aparatos burocráticos costosísimos. Quienes trabajan como consejeros en estos aparatos burocráticos, en estas oficinas autónomas, entre comillas –son autónomas del pueblo, no de la mafia del poder– los sueldos de todos los funcionarios son elevadísimos, ganan más que yo. Y todavía se dan estos casos. Son jueces y parte.”
López Obrador criticó que, tras la creación del Inai, “lo primero que hicieron fue cerrar el caso, darle carpetazo al caso, considerarlo como un asunto de interés y de seguridad nacional, cerraron el caso de los pagos de impuestos que condonó Fox a los grandes. Imagínense, instituto de la transparencia, y su primera decisión es mantener en secreto las listas de los grandes empresarios, banqueros, a los que se les condonó impuestos. Y así muchas otras cosas”.
Por ello, el titular del Ejecutivo federal hizo votos porque en el futuro se revise la actuación de todos estos organismos: “ya nosotros ya no vamos a poder porque ya nos faltan 10 meses. Se ha avanzado bastante, pero fueron 36 años de predominio de esta política de pillaje; el porfiriato fueron 34 años, pero el neoliberalismo, neoporfirismo, 36 años, entonces todavía falta seguir limpiando”.
Te puede interesar: Inai ocultó gastos de Guerra Ford en ‘table dance’ dedicado a prostitución
Israel “ha reabierto las compuertas del horror” en la Franja de Gaza, puesto que al…
Como resultado de la coordinación entre el gabinete de seguridad y autoridades estatales, en estos…
Las políticas de Trump buscan sustituir el paradigma del liberalismo económico, pero no anular el…
Desde el inicio de esta administración, se ha registrado una tendencia a la baja en…
En respuesta a quienes aseguran que la estrategia de seguridad impulsada por el gobierno federal…
Tras la declaración del Comité contra la Desaparición Forzada de la Organización de las Naciones…
Esta web usa cookies.