Semana

Inea busca abatir analfabetismo de hasta 500 mil personas

Publicado por
Fernanda Monroy

Se buscará abatir el analfabetismo de alrededor de 500 mil personas, a través de la Estrategia de Alfabetización del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (Inea). La meta se ha planteado a lo largo del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó el titular de la dependencia, Armando Contreras Castillo.

El titular del Instituto señaló que la estrategia se instrumentará en conjunto con otros proyectos para disminuir el rezago educativo en México. “Podemos lograr que sea posible, lo vamos a lograr”, afirmó Contreras Castillo durante la Primera Sesión Extraordinaria 2024 del Colegio de Directoras y Directores de los Institutos Estatales y Titulares de las Unidades de Operación del Inea.

Durante la reunión, se establecieron los acuerdos para reforzar la atención educativa de alfabetización, primaria y secundaria que el Inea ha otorgado durante 43 años a jóvenes y adultos en situación de rezago, con el objetivo de declarar al país como territorio libre de analfabetismo para el año 2030.

Asimismo, el titular informó que las bases para garantizar la educación de adultos serán: fortalecer el decreto del Instituto para asumir los conceptos de humanismo mexicano y de la Nueva Escuela Mexicana; impartir educación media superior; implementar un censo y padrón de la población en rezago educativo, y generar convenios con universidades para encaminar estudiantes prestadores de servicio social a la labor de la alfabetización.

Contreras Castillo expuso que la meta es declarar al país libre de analfabetismo para 2030. De acuerdo con el Inea, de enero a octubre de 2024, 27 mil 187 personas fueron alfabetizadas en todo el país. También, 210 mil 684 jóvenes y adultos concluyeron la educación primaria, y 330 mil 856 ciudadanos terminaron su proceso educativo para certificar el nivel secundaria.

Entradas recientes

Contralínea 946Contralínea 946

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climáticaEl planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025
Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonadaPapúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025