Semana

Ingresos presupuestarios sumaron $2.9 billones al segundo trimestre de 2021

Publicado por
Redacción

Los ingresos presupuestarios del sector público sumaron 2 billones 931 mil 235 millones de pesos, al cierre del segundo trimestre de 2021. De acuerdo con un reporte del Instituto Belisario Domínguez, ese monto es mayor en 98 mil 312 millones de pesos en comparación con lo programado en la Ley de Ingresos de la Federación, y superior en 7.3 por ciento con respecto a lo observado en el mismo periodo de 2020.

El estudio Reporte trimestral de los ingresos presupuestarios indica que los ingresos petroleros fueron menores con respecto a lo esperado en la Ley de Ingresos por 38 mil 268 millones de pesos, “aunque representan un crecimiento de 62.9 por ciento respecto a lo observado en el mismo periodo del año anterior”.

 

La mayor recaudación petrolera implicó un incremento en la percepción de recursos del Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo, la cual fue de 161 mil 97 millones; esto es, 7 mil 297.3 millones de pesos por encima de la programada, señala el reporte elaborado por el investigador José Luis Clavellina Miller.

 

Agregó que los ingresos tributarios mostraron un incremento anual real de 1.1 por ciento respecto de lo observado en el mismo periodo de 2020 y fueron 5 mil 226 millones superiores a lo programado. A su interior, destaca la menor recaudación del IEPS por 6.8 por ciento y del ISR por 0.9 por ciento; en tanto que aumentó la recaudación de los impuestos a las importaciones en 13 por ciento, y la del IVA en 8.8 por ciento. 

 

Asimismo, destacó que al primer semestre de 2021, los ingresos no petroleros sumaron 2 billones 504 mil 97 millones, lo que implicó un monto mayor en 136 mil 579 millones respecto al programa y un incremento del 1.4 por ciento con relación al mismo periodo de 2020. 

 

El aumento en la recaudación de ingresos tributarios en relación con lo programado se explica por el aumento en la recaudación de IVA, la cual fue mayor en 66 mil 937.3 millones respecto de lo aprobado en la LIF y 8.8 por ciento mayor a la observada en el mismo periodo de 2020, según el análisis del IBD. 

Te puede interesar: Ingresos tributarios alcanzan casi 2 billones de pesos anuales

 

Entradas recientes

Factureras defraudaron a Gobernación 6 mil millones de pesos

El empresario chiapaneco facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y su pareja la exconductora de televisión…

abril 5, 2025

Tras aranceles, lecciones económicas de México para Estados Unidos

Desde 2008, Estados Unidos no ha podido defender su rango en la escala de potencias…

abril 4, 2025

Israel ha asesinado 1 mil 163 personas palestinas desde el 18 de marzo: OCHA

Al menos 1 mil 163 personas palestinas han sido asesinadas, y 2 mil 735 heridas,…

abril 4, 2025

Presidenta descarta despidos, tras paro temporal de Stellantis en México

Ante la suspensión de actividades en una planta de la empresa de automóviles Stellantis en…

abril 4, 2025

Sheinbaum confirmó asistencia a la IX Cumbre de la CELAC

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó su asistencia a la IX Cumbre de Comunidad de…

abril 4, 2025

México anuncia inversión millonaria para alcanzar autosuficiencia alimentaria

Esta mañana, el gobierno federal presentó el Plan de Autosuficiencia Alimentaria, el cual contempla una…

abril 4, 2025