Semana

Jueces retrasan procesos de extradición, acusa fiscal general

Publicado por
Anahí Del Ángel

Los amparos otorgados por jueces y magistrados a favor de presuntos integrantes de la delincuencia organizada –que son reclamados por la justicia estadunidense– retrasan los procesos de extradición, acusó el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero.

Al participar en la conferencia presidencial, exhibió que, para frenar estos procesos, los miembros del Poder Judicial dan argumentos de lo “más absurdos y desproporcionados”. Además, señaló que extienden los plazos hasta por más de un año, a pesar de que la ley establece un plazo máximo de 45 días para su resolución.

El también jurista criticó que los procesos se retrasan por largos periodos, incluso, hay algunos que han tomado 11 años. Esto, consideró el fiscal Gertz, es de “lo más ridículo y desproporcionado”. Para dar cuenta de ello, se refirió a los casos de los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales –alias Z-40 y Z-42–, respectivamente.

Son “8 y 11 años los que han estado echando para atrás las audiencias, y todo el argumento es que dicen ellos que no son ellos, que son otros, cuando tenemos todos los procedimientos con las fotografías, datos, con todo y para que se pueda desahogar esa diligencia han hecho uso ante los jueces y los jueces lo han aceptado los razonamientos más absurdos y desproporcionados”, exhibió el titular de la FGR.

En ese sentido, el doctor Gertz Manero reprobó que un recurso jurídico sea utilizado de forma desmesurada, “nosotros no tenemos problemas con las extradiciones, pero convertir el derecho de amparo que es una defensa contra el abuso de autoridad en un abuso de autoridad […] es verdaderamente ridículo”.

Además, subrayó la importancia de exhibir a los jueces, como principales actores del problema: “es indispensable que nosotros tengamos una conciencia muy clara de qué es lo que está pasando, es decir, en las administraciones anteriores en México y en esta, siempre, la Secretaría de Relaciones [Exteriores] (SRE) ha cumplido, siempre se han hecho todos los procedimientos”.

Al respecto, expresó que si las instituciones actúan de conformidad con la ley, se obtienen resultados prontos y favorables, como ocurrió la semana pasada, cuando realizaron 11 extradiciones. Algo “que no se había hecho nunca en la historia de México”.

Te sugerimos revisar:  TEPJF tendría la última palabra en juicios contra elección de jueces

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025