Semana

La educación es un derecho y no es una mercancía: Martí Batres

Publicado por
Redacción

Hay una batalla de concepciones diferentes en el tema de la educación: “por un lado, los neoliberales que dicen que todo es mercancía y se debe cobrar por todo servicio y por otro lado nuestra visión social de la cuarta transformación donde decimos: la educación es un derecho y no es una mercancía y todos tienen que tener acceso a ella”, indicó Martí Batres Guadarrama.

En la alcaldía Álvaro Obregón, el jefe de gobierno de la Ciudad de México encabezó una ceremonia en la que se incorporaron 3 mil 825 alumnas y alumnos a programas educativos universales –Bienestar para Niñas y Niños, Mi Beca para Empezar, Uniformes y Útiles Escolares, Va Segur@ y La Escuela es Nuestra–. Ahí, resaltó la visión del gobierno capitalino que defiende a la educación como un bien público.

Respecto al ‘Mi Beca para Empezar’, expuso que este programa de Bienestar para niñas y niños fue reconocido por el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia, al considerar que contribuye al Estado de bienestar en la ciudad.

El mandatario capitalino señaló que estos programas son resultado de una política de gobierno encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador. “Aquí en el gobierno de la Ciudad damos beca a los menores de 15 años. Son 1 millón 200 mil, pero el gobierno de la República que encabeza el licenciado Andrés Manuel López Obrador entrega la “Pensión de Adultos Mayores” […] que son aquí en la ciudad 1 millón 260 mil. Es una concepción de bienestar social de la cuarta transformación”.

Por último, recordó que estos seis programas sociales tienen el objetivo de apoyar la educación, por lo que los beneficiarios podrán disfrutar durante 12 años estas becas: tres años correspondientes a su educación preescolar; seis años de primaria; y tres años de secundaria.

Te puede interesar: Xóchitl Gálvez gastó más de 1 millón en publicidad en Facebook e Instagram

Entradas recientes

México y Canadá acuerdan plan de acción para fortalecer relación bilateralMéxico y Canadá acuerdan plan de acción para fortalecer relación bilateral

México y Canadá acuerdan plan de acción para fortalecer relación bilateral

Los gobiernos de México y Canadá acordaron un plan de acción para fortalecer la relación…

septiembre 18, 2025
La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidenseLa soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense

La soberanía política y el fin de la hegemonía estadunidense

En mi entrega anterior puse de manifiesto cuatro soberanías económicas (energía, alimento, crédito y tecnología)…

septiembre 18, 2025
Desalojaron Facultad de Economía UNAM por amenaza de bombaDesalojaron Facultad de Economía UNAM por amenaza de bomba

Desalojaron Facultad de Economía UNAM por amenaza de bomba

Por una amenaza de bomba, la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de…

septiembre 18, 2025

En caso Hilda Brown, esperaremos que la investigación siga su curso: Monreal

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció sanciones contra la diputada federal de Morena…

septiembre 18, 2025

Amparo a nombre de hijos de AMLO es “campaña de calumnias”: presidenta

La solicitud de amparo presentada en nombre de Andrés Manuel y Gonzalo López Beltrán es…

septiembre 18, 2025

Ley de Amparo no se elimina, se ajusta para la justicia expedita: Sheinbaum

La propuesta de modificar la Ley de Amparo tiene como objetivo evitar abusos de este…

septiembre 18, 2025