FOTO: PMA / Tsiory Andriantsoarana
La primera hambruna derivada del cambio climático se desató en Madagascar. Las causas: sequías consecutivas en los últimos cinco años, un nuevo fenómeno de tormentas de arena –posiblemente causado por la erosión del suelo–, la deforestación de los últimos 30 años, y la pandemia de Covid-19, informó el Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia dependiente de la Organización de las Naciones Unidas.
Estos acontecimientos medioambientales provocados por el ser humano han impedido al país africano cultivar y recoger las cosechas. Alrededor de 1.3 millones de habitantes de Madagascar sufren la carestía de alimentos; todos entran en las fases 3, 4 y 5 de la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria, de acuerdo con los últimos datos disponibles de abril.
“Tenemos algunos focos de fase 5 de la Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria, lo que significa condiciones similares a la hambruna. Esta es básicamente la única, quizá la primera, hambruna por el cambio climático en la tierra”, aseveró en conferencia Arduino Mangoni, director adjunto del PMA en Madagascar.
El Programa Mundial de Alimentos también reportó que aproximadamente 500 mil malgaches menores de cinco años están desnutridos, y se estima que 110 mil de ellos padecerán desnutrición grave para abril de 2022. En el conteo no se añade a los bebés de seis meses o menos, porque es complicado medir los efectos de la hambruna en este grupo de población.
Como consecuencia de la escasez de alimentos, los habitantes de Madagascar se enfrentan a la inflación en los precios del agua y la comida, así como a la inseguridad de los bandidos que asolan la zona.
“He estado trabajando con el PMA en varios países de este continente (África), en varias emergencias, incluyendo la República Democrática del Congo, la República Centroafricana, en Darfur, y nunca he visto a los niños en la situación en la que estos se encuentran”, indicó Arduino Mangoni.
Te puede interesar: En Etiopía, Madagascar, Sudán y Yemen, 41 millones en hambruna: FAO
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.