Semana

México reafirma su compromiso para combatir el cambio climático

Publicado por
Érika Ramírez

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, subrayó que el cambio climático es una “amenaza para la sobrevivencia de la humanidad, que provoca impactos muy graves en un gran número de países, como lo demuestra el informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de 2021. Durante el marco del 76 periodo ordinario de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se desarrolla en Nueva York, Estados Unidos, el diplomático reafirmó el compromiso de México para “combatir el cambio climático junto con todas las partes interesadas para encontrar soluciones globales y multidimensionales”.

El funcionario, que participó en el debate abierto del Consejo de Seguridad sobre Clima y Seguridad, sostuvo que “la única manera en la que podremos hacer frente al cambio climático es mediante el multilateralismo, con un enfoque integral y coherente a través de todo el sistema de Naciones Unidas”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

El diplomático mexicano destacó la importancia de presentar un informe quinquenal de Prospectiva Estratégica y Riesgo Global que permita afrontar los efectos del cambio climático. Señaló que “el reto está en identificar oportunamente las situaciones y los espacios en los cuales los efectos del cambio climático pueden tener efectos multiplicadores que afecten la paz y seguridad internacionales, y actuar a tiempo, tener una diplomacia preventiva de compromiso común”.

Ebrard Casaubón reconoció que “el establecimiento del grupo informal de expertos sobre Clima y Seguridad dentro del Consejo de Seguridad fue un paso en la dirección correcta y propuso hacer un seguimiento de las metas, así como establecer de qué manera se llevará a cabo el financiamiento de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2021 (COP26) para que sea un tema central respecto a la seguridad climática del planeta”.

Te puede interesar: Estados afectados por Grace recibirán ayuda humanitaria de ONG

Entradas recientes

Contralínea 933

Ultraprocesados, fraude alimentario causante de cáncer Darren García, diciembre 21, 2024 Casi una tercera parte…

diciembre 21, 2024

Ultraprocesados, fraude alimentario causante de cáncer

Casi una tercera parte de las calorías ingeridas por la población mexicana es de productos…

diciembre 21, 2024

Ley marcial en Corea del Sur; bitácora de una crisis

El 3 de diciembre, el presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, declaró la ley marcial de…

diciembre 21, 2024

Alemania y el año perdido de 2024

La Habana, Cuba. El año 2024 concluye para Alemania con muchas oportunidades perdidas: desde la…

diciembre 21, 2024

Panamá 2024: cambio de gobierno, viejos y nuevos problemas

Ciudad de Panamá, Panamá. El 5 de mayo de 2024, se realizaron en Panamá comicios…

diciembre 21, 2024

Nuevos horizontes en las relaciones India-Caricom

Puerto Príncipe, Haití. La próxima Cumbre India-Comunidad del Caribe (Caricom) será celebrada en 2025 en…

diciembre 21, 2024