Semana

México reforzará asistencia en Iowa por ley antimigrante

Publicado por
Redacción

Luego de que la gobernadora de Iowa, Kim Reynolds, firmó la ley Senate File 2340, la cual permite arrestar a los inmigrantes previamente deportados, el gobierno mexicano anunció que reforzará la asistencia a los connacionales que se encuentran en Estados Unidos.

De igual manera, el gobierno de México declaró que esa legislación busca criminalizar a la población migrante, debido a que la policía local y estatal podrán arrestar a las personas con estancia indocumentada. Además, facilita la facultad de ordenar deportaciones a los jueces.

Por ello, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) puntualizó que, a través del Consulado de México en Omaha, implementará acciones de prevención e información para que los mexicanos en Iowa conozcan sus derechos, así como las herramientas de asistencia consular y asesoría legal.

“[Los integrantes del Consulado de México en Omaha] redoblarán sus encuentros con autoridades aliadas y agrupaciones de derechos civiles para reforzar la presencia en el Estado; brindarán asesoría legal gratuita a través de los abogadas del Programa de Asesorías Legales Externas [PALE], y llevarán a cabo –con apoyo de aliados locales– jornadas de diagnósticos migratorios gratuitos”.

Además, la SRE señaló que la comunidad mexicana podrá contactar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) a cualquier hora, para obtener información oficial, segura y confiable sobre la ley SF 2340, además de los servicios consulares que brindará el país.

“La Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de su representación consular en Iowa, estará atenta para responder a cualquier violación y, como lo ha realizado ante iniciativas similares, explorará recursos legales que contribuyan con la defensa de los derechos de las personas mexicanas en el estado”.

Se prevé que la ley SF 2340 entré en vigor el lunes 1 de julio del presente año. A pesar de que defensores de los derechos humanos han protestado, Reynolds aprobó la ley al desaprobar las políticas públicas del gobierno de Joe Biden.

“Quienes entran ilegalmente a nuestro país han infringido la ley, pero Biden se niega a deportarlos. […] Este proyecto de ley otorga a las autoridades de Iowa el poder de hacer lo que él no está dispuesto a hacer: hacer cumplir las leyes de inmigración que ya están vigentes”, indicó.

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025