Semana

Mil 100 millones de personas en entornos rurales son pobres: ONU

Publicado por
Redacción

“Las secuelas de la pandemia por Covid-19, el origen étnico, la casta y el género tienen un impacto enorme en la probabilidad de que las personas experimenten pobreza multidimensional”, señaló la Organización de las Naciones Unidas (ONU). El 84 por ciento de los pobres multidimensionales son rurales, por lo que hay 1 mil 100 millones de personas que viven en entornos rurales y 209 millones en zonas urbanas, reveló el Índice de pobreza multidimensional-global de 2021.

El Índice –elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo de la ONU y la Iniciativa de Oxford para la Pobreza y el Desarrollo Humano– también indicó que casi dos tercios de las personas en pobreza multidimensional viven en hogares en los que ninguna niña o mujer ha completado al menos seis años de escolaridad; por el contrario, en estos mismos hogares casi 215 millones de hombres –niños, adolescentes y adultos– han tenido la posibilidad de estudiar más de los años estimados.

De acuerdo con el Índice, que estudió 109 países, “aproximadamente 1 mil 300 millones de personas en países en desarrollo viven en pobreza multidimensional”; los principales son: India, Nigeria, Pakistán, Etiopía y la República Democrática del Congo. Por otra parte, “de las 80 naciones y de las 5 mil millones de personas de las que hay datos, 70 naciones redujeron su IPM en al menos un periodo.”

Aseguró que la pobreza afecta a varios indicadores como la salud, la educación, la alimentación y favorece el bajo nivel de las condiciones de vida. “Hay alrededor de 1 mil millones de personas que se ven expuestas a riesgos sanitarios por el uso de combustibles sólidos para cocinar; otros 1 mil millones viven con un saneamiento inadecuado, y otros mil millones habitan en viviendas precarias. Asimismo, casi 788 millones de personas viven en hogares con al menos una persona desnutrida, y 568 millones carecen de fuentes de agua potable en un radio de 30 minutos a pie”.

Te puede interesar: México: 69.5% de la población indígena sobrevive en la pobreza

 

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025