Semana

Molnupiravir y Paxlovid contra Covid-19, próximos a aplicarse en hospitales

Publicado por
Redacción

El gobierno federal adquirirá los fármacos Molnupiravir y Paxlovid, de las farmacéuticas Merck Sharp and Dohme (Merck & CO) y Pfizer, respectivamente, luego de que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) termine su proceso de aprobación, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Se decidirá el volumen de la compra una vez que la Cofepris emita la autorización para uso de emergencia controlada […] Estos medicamentos contra la Covid- 19 ya están por autorizarse y se van a empezar a aplicar en hospitales públicos, para que estén al acceso de todos los enfermos”.

López Obrador explicó que estos dos medicamentos son efectivos al tomarse y actúan rápidamente. “No sólo es menos el tiempo de molestias sino que también es menos tiempo la enfermedad, el contagio. Se tarda menos en salir si se están utilizando”.

Asimismo, con el objetivo de brindar a la población mexicana mayor información acerca de los medicamentos Molnupiravir y Paxlovid, el presidente de la República señaló que el titular de la Cofepris, Alejandro Svarch Pérez, asistirá a la conferencia matutina del próximo martes 11 de enero.

Por otra parte, el presidente López Obrador indicó que actualmente aun con el aumento de los contagios por la nueva variante ómicron (B.1.1.529) no han incrementado las hospitalizaciones ni las defunciones, “las camas generales y de terapia intensiva no observan saturación”.

Agregó que el gobierno mexicano ha estado dando seguimiento a esta variante.  “Es muy contagiosa pero afortunadamente no tiene el nivel de peligro, no hace tanto daño como las otras variantes. Sí hay contagios pero no tenemos incrementos todavía en hospitalizaciones que nos lleven a pensar que puedan rebasarnos, que no tengamos capacidad para atender enfermos”, puntualizó.

Te puede interesar: Medidas sanitarias, clave para romper cadenas de contagio de Covid-19

 

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidioLos sionistas intensifican el genocidio

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025
Siria, arena de confrontación entre Israel y TürkiyeSiria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025
Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantilDirector de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025