Semana

Nada bueno se espera de políticos corruptos, de la prensa vendida: AMLO

Publicado por
Redacción

“Nada bueno se puede esperar de políticos corruptos, de la prensa que se vende o se alquila, de intelectuales convenencieros o de potentados dominados por la codicia”, señaló el presidente Andrés Manuel López Obrador durante la conmemoración del 111 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana.

Agregó que en México “el poder público ya no representa, como antes, a una minoría, sino a todos los mexicanos de todas las clases, culturas y creencias”. Por ello, dijo que el pueblo es el mejor aliado de un poder público dispuesto a transformar.

López Obrador detalló que “la clave está en la frase del presidente Juárez: ‘con el pueblo, todo; sin el pueblo, nada’. En nuestro caso, si no estuviéramos respaldados por la mayoría de los mexicanos, y en especial por los pobres, los conservadores ya nos habrían derrotado y habríamos tenido que someternos a sus caprichos e intereses para convertirnos en floreros o en títeres de los que se habían acostumbrado a robar y a detentar el poder económico y el poder político en nuestro país. México no es de un grupo, de una minoría, México es de todos los mexicanos”.

En el contexto de la conmemoración, el presidente recordó que las conquistas que se alcanzaron a raíz de la Revolución Mexicana dieron origen a un nuevo orden social con mayor movilidad y justicia –con el salario mínimo, la jornada de 8 horas, la organización sindical, el derecho a la educación y el derecho de los campesinos a la tierra, que quedaron establecidos en la Constitución de 1917–, por lo que de ningún modo fue infructuosa la lucha contra la dictadura.

“Y a pesar de fuertes presiones de las compañías y gobiernos extranjeros, se logró recuperar el dominio de la nación sobre las riquezas naturales; en particular, se logró rescatar el petróleo”, agregó.

El primer mandatario se refirió a las convicciones Francisco I Madero, de quien dijo fue el único de los presidentes que aportó a la democracia durante el periodo posterior a la Revolución, ya que el pueblo permaneció al margen de las decisiones y el poder se mantuvo en manos de una élite.

Ahora, aseguró, la cuarta transformación involucra a todos, pues entre todos se hace realidad el anhelo de justicia del pueblo y el ideal democrático de la revolución maderista, ya que se garantizan las libertades, se respetan los derechos humanos, existe legalidad y no se organizan fraudes electorales desde el poder.

Te puede interesar: Integración económica de México-EU-Canadá, para enfrentar a China: AMLO

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025