Semana

Niega AMLO ordenar congelamiento de prohibición del glifosato

Publicado por
Urbano Barrera

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó haber dado la orden para congelar –en comisiones del Senado de la República– la iniciativa de ley que prohíbe gradualmente el uso del glifosato y otros plaguicidas altamente tóxicos, causantes de enfermedades graves como el cáncer.

Durante su conferencia en Palacio Nacional, el primer mandatario aclaró que hay un decreto presidencial para que se limite la importación y al mismo tiempo se busquen fuentes alternativas. “Tenemos un acuerdo que se suscribió, está firmado por el presidente para que se límite la importación de glifosato y al mismo tiempo se vaya investigando sobre la posibilidad de sustituirlo por una sustancia no dañina para la salud”.

López Obrador añadió que hay pruebas científicas de que este agroquímico afecta la salud. “Sin embargo, es muy usado para la actividad agrícola, es un matahierba, entonces para la limpia se utiliza este agroquímico, pero afecta a la salud”.

El jefe del Ejecutivo federal explicó que hace unos días hablaba de monocultivos  o producción comercial, o había más pequeños productores, no estaba tan concentrada la producción agropecuaria en el país. Así, la limpia se hacía con machete o con la tarpala para limpiar la hierba en los surcos de maíz, de frijol, pero ahora estamos hablando de grandes extensiones de terrenos, entonces con el agroquímico se avanza más, pero tiene el inconveniente de que afecta la salud.

Adelantó que el Conacyt está haciendo una investigación para ver si se encuentra una alternativa. “Y ya hay un acuerdo que suscribí, se presentaron estas iniciativas. Y se generó una polémica porque también, hay que decirlo, detrás del glifosato están las empresas trasnacionales”.

Destacó que a los empresarios no les importa la salud del pueblo o les importa poco, a ellos lo que les importa es el negocio, pero nosotros como servidores públicos tenemos que cuidar la salud del pueblo.

Te puede interesar: AMLO: por glifosato, hay presiones de trasnacionales y gobiernos extranjeros

Entradas recientes

Contralínea 950Contralínea 950

Contralínea 950

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T Anibal…

abril 26, 2025
15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

15 Departamentos y 5 agencias de EU continuaron injerencia en México durante la 4T

En plena 4T, una veintena de instituciones estadunidenses continuaron las labores injerencistas en México que…

abril 26, 2025
Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundoFallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Fallece el papa Francisco, defensor de los desposeídos del mundo

Con la muerte del papa Francisco, no sólo la comunidad católica está de luto. Al…

abril 26, 2025

Aumentan los sitios Ramsar en India pero también los humedales en peligro de extinción

Los humedales son zonas importantes tanto para flora como para la fauna; además de que…

abril 26, 2025

Miembros amputados y dolor crónico: el sufrimiento de los heridos de guerra en Siria

La guerra civil, que asoló Siria entre 2011 a diciembre del año pasado, ha dejado…

abril 26, 2025

En México, salario promedio es de 18.8 mil pesos: STPS

En México hay un avance histórico en los derechos de las personas trabajadoras, afirmó el…

abril 26, 2025