Semana

Niveles de contaminación en Tlahuelilpan rebasan límites permitidos

Publicado por
Nancy Flores / @Nancy_Contra

Los niveles de contaminación del suelo en la zona donde ocurrió la explosión de la toma clandestina en la localidad de San Primitivo, municipio de Tlahuelilpan, Hidalgo, se encuentran por arriba de los límites permisibles establecidos en la Norma Oficial Mexicana NOM-138-SEMARNAT/SSA1-2012, alerta la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

Dicha norma establece los límites máximos permisibles de hidrocarburos en suelos, los lineamientos para el muestreo en la caracterización y las especificaciones para la remediación de sitios contaminados, agrega la dependencia en un comunicado.

Según sus estudios científicos en la zona, la mayor concentración de hidrocarburos se detectó en el área del canal de riego; mientras que en la zona de parcelas no rebasa los límites máximos permisibles.

No obstante, toda el área ha sido impactada por hidrocarburos totales del petróleo fracción ligera, benceno, etilbenceno, tolueno y xileno, altamente contaminantes.

A solicitud de la Fiscalía General de la República (FGR), inspectores de la Profepa analizaron diversas muestras de suelo obtenidas en diferentes puntos de la zona, para determinar el impacto ambiental ocasionado por la explosión del pasado 18 de enero.

Según los especialistas, “el suelo es capaz de admitir una serie de alteraciones que pueden ser asimiladas si no rebasan los límites superiores a su propia capacidad. La concentración de las fases asimilables permanece invariablemente durante años, presentándose en el suelo como contaminantes persistentes e irreversibles, lo que puede dar origen a graves perturbaciones tanto en los vegetales como en los animales que los consuman. Otro de los efectos desfavorables es la disminución del rendimiento de los cultivos, así como la contaminación a las aguas superficiales y freáticas por procesos de transferencia”.

Nancy Flores

Entradas recientes

Los sionistas intensifican el genocidio

La atención mundial está enfocada en la andanada de aranceles que, por medio de órdenes…

abril 12, 2025

Siria, arena de confrontación entre Israel y Türkiye

Damasco, Siria. La lucha entre las potencias regionales e internacionales en Siria se intensifica y…

abril 12, 2025

Director de la Facultad de Ingeniería rechazó pliego petitorio estudiantil

El director de la Facultad de Ingeniería de la UNAM, José Antonio Hernández Espriú, rechazó…

abril 11, 2025

Roemer, a un paso de ser extraditado

Ante la aprobación de la Corte Suprema de Israel de extraditar a Andrés Roemer, ex diplomático…

abril 11, 2025

Detalla Rosa Icela lineamientos para promover elección judicial

Luego de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolvió que…

abril 11, 2025

Relanzan Fonart para apoyar trabajo de artesanos indígenas y afromexicanos

Con el objetivo de impulsar la actividad artesanal y preservar los conocimientos ancestrales, la secretaria…

abril 11, 2025