Semana

No habrá impunidad ante actos criminales en contra de los 43: AMLO

Publicado por
Érika Ramírez

Los delitos cometidos en contra de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa son muestra del abuso de autoridad, mal gobierno, asociación delictuosa e injusticias que hubo en administraciones anteriores, dijo esta mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador. También, se comprometió a que no habrá impunidad para quienes cometieron los actos criminales el 26 de septiembre de 2014.

Ante los cuestionamientos de un posible enjuiciamiento al expresidente priísta Enrique Peña Nieto y al exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, el primer mandatario pidió esperar pues no se ha cerrado la investigación.

Desde el salón Tesorería de Palacio Nacional, López Obrador añadió que ya está bastante avanzada la investigación, pero de todas formas se está pidiendo el apoyo de un grupo asesor y no va a detenerse la búsqueda.

Expuso que este caso tiene dos momentos: uno, cuando detienen a los muchachos en Iguala, los distribuyen y los asesinan. De conformidad con la investigación, expresó, “se sabe de todos los que participaron, todos van a ser juzgados, faltan esas órdenes de aprehensión, ya hay unas aplicadas”.

El titular del Ejecutivo aseguró que “esas órdenes de aprehensión ya se están tramitando ante los jueces y se están aplicando, pero eso es lo que tiene que ver con los crímenes, sea desaparición, asesinato, eso es lo que sucedió con los muchachos”.

El segundo momento, señaló, es el “encubrimiento, la llamada verdad histórica que se fabricó. Ahí se demuestra que torturaron  y que mintieron, inventaron una situación que no fue como ellos lo planearon para cerrar el caso… En el informe hay evidencias, declaraciones de lo que hicieron con ellos, cosas muy crueles”.

Acusó a aquellos que “defendían al régimen corrupto, autoritario” y comentó que el caso Ayotzinapa, “muchos fueron cómplices, entonces, están muy molestos, a lo mejor lo hicieron de manera inconsciente o nunca imaginaron que se iba a dar a conocer la verdad”.

Envió su abrazo “fraterno, cariñoso, solidario” a los padres de los normalistas desparecidos. Ellos “siempre van a ser atendidos, escuchados, respetados, pueden expresar lo que quieran con absoluta libertad, es totalmente entendible su situación y vamos a continuar con eso”, dijo.

Te puede interesar: El paradero de nuestros hijos no está esclarecido: madres y padres de los 43

Entradas recientes

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025

Papúa Nueva Guinea ante años de limpieza por impacto de mina abandonada

Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…

marzo 29, 2025

Tenaza de Trump y Bukele castiga a los migrantes de Venezuela

Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…

marzo 29, 2025

Burocracia versus transición energética en Chile: ¿Ineficiencia o proyectos mal planteados?

Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…

marzo 29, 2025

Guerreros Buscadores confían en la presidenta para enfrentar desapariciones

En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…

marzo 29, 2025