FOTO: 123RF
La variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2 se ha detectado en 23 países, entre ellos Brasil y Canadá, y “se espera que la cifra crezca”, alertó la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por su parte, Estados Unidos confirmó también un caso en su territorio.
Los expertos de la OMS recomendaron a los países implementar mejores y diferentes medidas de precaución, realizar test a los viajeros cada que vez que arriben y antes de las salidas. Asimismo, será necesario que éstos guarden cuarentena para evitar la transmisión de la enfermedad. No obstante, volvieron a criticar las prohibiciones generalizadas de viaje.
Asimismo, los especialistas recordaron que la nueva Ómicron (B.1.1.529) tiene mayor transmisibilidad. Agregaron que existe mucha incertidumbre sobre la variante por lo que se sigue estudiando la eficacia de las vacunas contra la infección y los diferentes grados de severidad.
“La OMS se toma muy en serio este acontecimiento, y lo mismo deberían hacer todos los países”, puntualizó el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director general del organismo internacional. “A nivel mundial, tenemos una mezcla tóxica de baja cobertura de vacunas y muy pocas pruebas”, lo que propicia una receta para la reproducción y amplificación de variantes por lo que urge acelerar la vacunación y reforzar las medidas para frenar la transmisión de las cepas del coronavirus, puntualizó.
Por su parte, la epidemióloga María DeJoseph Van Kherkove, líder técnica de la respuesta a la pandemia por Covid-19 de la OMS, señaló que aunque Ómicron reduzca la eficacia de la dosis, es mejor vacunarse. “Es muy importante que quede totalmente claro: […] no hay ninguna indicación de que las vacunas no vayan a funcionar”. Añadió que se debe trabajar en la pronta vacunación de las personas más vulnerables y todas aquellas que no han recibido ninguna dosis.
Te puede interesar: “Una vergüenza”, papel de la ONU ante la pandemia de Covid-19: AMLO
A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…
En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…
Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…
Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…
México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…
Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…
Esta web usa cookies.