Semana

OMS declara fin de emergencia sanitaria por viruela del mono

Publicado por
Andrea Gómez

Este jueves 11 de mayo fue levantada la declaración mundial de emergencia sanitaria por la viruela del mono. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recalcó que los contagios continúan en ciertas comunidades y países; “además de que hay transmisión relacionada con viajes”.

“Al igual que con la Covid-19 no significa que el trabajo haya terminado”. La enfermedad sigue “planteando importantes retos de salud pública que necesitan una respuesta sólida, proactiva y sostenible”, enfatizó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La decisión se tomó con base en la recomendación del Comité de Expertos. En los últimos tres meses, se ha notificado casi un 90 por ciento menos de contagios que en los tres meses anteriores. Y, de acuerdo con el especialista, dicha disminución se debe “a la movilización global y la rápida respuesta de la mayoría de los países. Al igual que a las compañías farmacéuticas y las agencias reguladoras que desempeñaron un papel importante para ayudar a expandir el acceso a los medicamentos de prevención y tratamiento para contrarrestar la enfermedad”.

Sin embargo, si bien hay una tendencia mundial a la baja, el virus sigue transmitiéndose en diversas regiones del mundo; entre ellas, el Pacífico Occidental y África, “aunque no puede observarse una tendencia clara”, indicó Ghebreyesus.

Por ello, enfatizó la importancia de no desatender la vigilancia ni limitar el acceso a las pruebas y vacunas como ya está sucediendo en algunas regiones. “Sigue siendo importante que los países mantengan sus capacidades y continúen sus esfuerzos, evalúen su riesgo, cuantifiquen sus necesidades para responder y actuar con prontitud cuando sea necesario”.

El director general concluyó que es necesario integrar la prevención y atención de dicha infección en los programas de salud nacionales “para permitir la atención rápida en la eventualidad de brotes futuros”.

De acuerdo con datos de la OMS, al día de hoy, se registraron más de 87 mil casos y 140 muertes en 111 países por la enfermedad zoonótica viral.

Te puede interesar: Viruela del mono aumentará en América Latina por falta de vacunas: OMS

Entradas recientes

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertosMejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

Mejoramiento al salario y programas sociales reducen la pobreza: expertos

A partir de las políticas públicas que impulsa la 4T, los índices de pobreza se…

abril 17, 2025
Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirmaSheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025
Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025