Semana

ONU condena asesinatos de los defensores Alejandro García y Rodrigo Morales

Publicado por
Redacción

La Oficina en México de la Alta Comisionada de la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los asesinatos de los defensores de derechos humanos Rodrigo Morales Vázquez y Alejandro García Zagal, ocurridos la semana pasada en Cuernavaca, Morelos.

De acuerdo con la ONU-DH, Morales Vázquezasesinado la noche del 2 de septiembre– había participado reiteradamente en movimientos para impedir la reapertura del basurero de Loma de Mejía a principios de este año. El basurero no contaba con los requisitos ambientales establecidos y auguraba un daño al manto freático en el corredor biológico Chichihuatzin. Los defensores ambientales de la zona fueron víctimas de agresiones y hostigamiento durante el periodo de operación del tiradero.

En el caso de García Zagal, apuntó que éste protestaba por los altos precios y las deficiencias en el servicio de abasto de agua potable. El defensor fue asesinado en su casa el martes 7 de septiembre. Antes de ello había sido agredido y amenazado de muerte desde el año pasado.

En un comunicado, la ONU-DH expresó sus condolencias y solidaridad con la familia y amistades de Rodrigo Morales Vázquez y Alejandro García Zagal. Asimismo, instó a las autoridades correspondientes a investigar ambo crímenes diligentemente a fin de evitar la impunidad, así como asegurar la integridad física y brindar el apoyo necesario a los allegados de las víctimas.

Ante la preocupación por los dos asesinatos cometidos en una semana, Guillermo Fernández-Maldonado –representante de la ONU-DH en México– exhortó al Estado a tomar las medidas necesarias a fin de salvaguardar el respeto irrestricto de la vida y la integridad física y psicológica de las personas defensoras de derechos humanos.

“Estos letales ataques son un recordatorio de la urgente necesidad de fortalecer las medidas de prevención frente a las agresiones que sufren las personas defensoras de derechos humanos, especialmente en un contexto en el cual se tiene registro de amenazas y ataques previos en contra de las víctimas y de otras personas defensoras”, señaló.

En los últimos dos años, la ONU-DH registró un incremento en los asesinatos de las personas defensoras de derechos humanos: 10 casos han sido reportados en 2021, mientras que en 2020 se documentó los homicidios de al menos ocho.

Te puede interesar: Defensoras ambientales de San Cristóbal exigen garantía de derechos humanos y cese de proyectos extractivistas

Entradas recientes

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra BatresVamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Vamos a rescatar al Poder Judicial de las manos de los magnates: ministra Batres

Las próximas elecciones para renovar al Poder Judicial de la Federación –inéditas en México y…

marzo 30, 2025
En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el procesoEn pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

En pleno arranque de campañas al PJF, ala derechista del INE sabotea el proceso

Este 30 de marzo inició formalmente el proceso de elección judicial, por lo cual 3…

marzo 30, 2025
Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: IbarraElección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

Elección judicial, oportunidad para una justicia con sentido social: Ibarra

La justicia en México es lejana, distante y mira con desdén las necesidades más básicas…

marzo 30, 2025

Hay que alzar la voz por pueblos oprimidos como Palestina: embajador de Irán

En Palestina, las personas son víctimas de una de las formas más severas de apartheid,…

marzo 30, 2025

Contralínea 946

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…

marzo 29, 2025

El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática

Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…

marzo 29, 2025