Semana

Organismos autónomos se mantendrán hasta el fin del sexenio

Publicado por
Zósimo Camacho

No será posible desaparecer en este sexenio a los organismos autónomos, reconoció el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Por ello, en los próximos días el titular del Ejecutivo enviará las propuestas de dos nuevos consejeros que se integrarán a la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y al Instituto Federal de las Telecomunicaciones (IFT), respectivamente.

Durante su conferencia de prensa de esta mañana, reiteró que todos los organismos autónomos deberían desaparecer, pues son estructuras que se crearon para facilitar la privatización y el despojo de bienes nacionales. Se trata, señaló, de gobiernos paralelos sin ningún tipo de sustento democrático.

El presidente de la República insistió en todos los organismos autónomos son “instituciones de defensa del pillaje; lo mejor sería que no existieran”. Sin embargo, aceptó que no le dará tiempo de extinguirlos en este sexenio, pues el proceso generaría “mucha polémica” y se requiere de una reforma a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Consideró que la reforma a la administración pública será tarea de próximos sexenios. Entonces se acabará con “esos pegotes” que defienden, desde el poder público, intereses privados.

Expuso que durante su gobierno no será posible transformar todo ni realizar todas las reformas a la Constitución que se requieren. Señaló que sí se evaluó al inicio de la actual administración proponer una nueva Constitución. Finalmente se desechó la idea porque se generaría tal reacción que “íbamos a quedar empantanados”.

Advirtió que lo que ya se ha alcanzado es muy importante porque ya ha transformado al Estado mexicano. Se refirió a que en la legislación mexicana ha quedado prohibida la condonación de impuestos, se ha tipificado la corrupción como delito grave, se ha establecido la revocación de mandato y se han elevado a rango constitucional la pensión universal para adultos mayores, las becas para estudiantes pobres y, entre otros, la atención médica gratuita.

Las iniciativas pendientes a discutirse en esta segunda mitad del sexenio son la reforma eléctrica, la reforma electoral y la reforma a las Fuerzas Armadas para que la Guardia Nacional quede adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).

Te puede interesar: AMLO presentará informe sobre el asesinato de la periodista Lourdes Maldonado

Entradas recientes

Desde hace 3 años, UIF cuenta con una matriz de riesgo del Poder Judicial

Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…

abril 2, 2025

Presidenta descarta militarización en frontera con Guatemala

México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…

abril 1, 2025

Sheinbaum supervisa personalmente los consulados de México en EU

Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…

abril 1, 2025

Con amparos, Poder Judicial desbloqueó 23 mil millones ‘lavados’ en sistema financiero

El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…

abril 1, 2025

Desbloqueo de cuentas de Álvarez Puga y Gómez-Mont, por corrupción del Poder Judicial: UIF

Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…

abril 1, 2025

Avanza entrega de medicamentos con 233 millones de piezas recibidas: Ssa

En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…

abril 1, 2025