Semana

Pemex y CFE volverán a ser paraestatales: González Escobar

Publicado por
Anahí Del Ángel

La reforma en materia energética, que se discutirá este miércoles 9 de octubre en la Cámara de Diputados, permitirá que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex) vuelvan a operar como empresas públicas, explicó la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar.

Durante su participación en la conferencia matutina presidencial, la titular de la Sener detalló que la reforma energética de 2013 “transformó a las empresas públicas en empresas productivas del Estado”, lo cual significó “que, en lugar de regirse ya por el derecho público, se regían por el derecho mercantil [lo que puso] a las empresas públicas con reglas como una empresa privada”.

En la cuestión de hidrocarburos, dijo: “[se abrió] a la iniciativa privada zonas específicas del territorio nacional en explotación y extracción […] que antes únicamente estaban reservadas para Petróleos Mexicanos, se incorporan estas empresas a un esquema de competencia, limitando la participación y el desarrollo de las empresas públicas, y [se dio] un funcionamiento que con una denominación de estricta separación legal no permite a las empresas públicas su eficiencia productiva”.

Mientras que en el sector eléctrico “se abrió al mercado la generación de electricidad, privilegiando la rentabilidad por encima de la seguridad energética. Al ser empresas productivas, el motivo principal de la generación tendría que ser un esquema de rentabilidad, […] en muchos municipios alejados en el país llevar energía eléctrica no es por una razón de rentabilidad, sino es por una razón de bienestar público, y este bienestar público se pierde con el concepto de empresa productiva del Estado”, manifestó Luz Elena González.

Finalmente, la secretaria de Energía informó que “la reforma que se está discutiendo presenta cambios importantes en la constitución de las empresas del Estado […] con estas modificaciones, de ser aprobadas, Pemex y CFE nuevamente serían empresas públicas, dejarían de ser empresas productivas, regidas por el derecho mercantil y regresarían a ser empresas públicas del Estado, regidas por el derecho público en favor del bienestar de todos los ciudadanos”.

Te puede interesar: México consolidará soberanía energética: presidenta

Entradas recientes

Sheinbaum habló con Trump; el diálogo fue productivo, afirma

En un nuevo escenario en el que el gobierno de Estados Unidos busca imponer un…

abril 17, 2025

Es mejor la educación y promover la paz: Sheinbaum sobre “narcocorridos”

Luego de que algunos gobiernos municipales decidieron restringir la difusión de los “narcocorridos”, la presidenta…

abril 17, 2025

“No other land” y la hipocresía del mundo

Los palestinos son seres humanos que ríen, lloran e incluso mueren, no sólo los matan.…

abril 16, 2025

Sheinbaum rechaza declaraciones de Trump: México no le teme a los cárteles

México no le teme a los cárteles, esa es una forma de comunicarse del presidente…

abril 16, 2025

Se sancionará a farmacéuticas que incumplieron entrega de medicinas: presidenta

Ante el desabasto de medicinas que ya reportan algunas entidades federativas, esta mañana se reveló…

abril 16, 2025

México no reanudará relaciones con Ecuador mientras gobierne Noboa: Sheinbaum

El gobierno de México no reanudará relaciones diplomáticas con Ecuador, mientras en el gobierno permanezca…

abril 16, 2025