En sesión privada de este 21 de octubre y en plena crisis por la que atraviesa el Poder Judicial de la Federación, el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó la propuesta de presupuesto 2025 que presentó la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández. Entre otras cosas, porque contempla incrementar salarios y omite asignar recursos presupuestales para la reforma judicial.
Acerca de la reforma constitucional, el proyecto de presupuesto de Norma Piña tampoco incluyó medidas como la supresión de fideicomisos, ajuste de sueldos de la cúpula judicial y de altos funcionarios del PJF, para que no excedan al de la persona titular de la Presidencia de la República. Por el contrario, en el proyecto de presupuesto rechazado se preveía un aumento de salarios “para compensar la inflación”.
Durante la acalorada sesión privada, varios ministros y ministras cuestionaron que en ese proyecto se integran temas que son violatorios de la ley, entre ellos que se vuelven a incluir asignaciones millonarias para pagar seguros privados para gastos médicos mayores y de separación individualizada. La única reducción que contempla es la desaparición del seguro de riesgos.
Como se sabe, ambos gastos están expresamente prohibidos en la Ley Federal de Austeridad Republicana, a la que están obligados todos los servidores públicos.
Otro tema que tensó esa sesión privada fue cuando se le pidió a la ministra Piña que detallara las razones por las cuales el presupuesto operativo crecerá 8.2 por ciento respecto al presente año, y el rubro de proyectos elevará su gasto en un 74.9 por ciento. La ministra presidenta de la Corte se comprometió a reelaborar su propuesta y presentar una nueva para la sesión del próximo martes.
Te puede interesar
El planeta arde: incendios forestales evidencian crisis climática Darylh Rodríguez, marzo 25, 2025 Cada año,…
Cada año, las temperaturas alcanzan niveles históricos. Los pronósticos advierten que, de continuar con el…
Las comunidades locales siguen enfrentando los impactos ambientales negativos de la mina de cobre Panguna,…
Como parte de un convenio entre los presidentes Donald Trump y Nayib Bukele, migrantes venezolanos…
Los proyectos de ley presentados por el gobierno de Gabriel Boric para la obtención de…
En una carta pública, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco –que realizó el hallazgo del…
Esta web usa cookies.