FOTO: 123RF
Ante el surgimiento de la variante Ómicron del coronavirus SARS-CoV-2, expertos del Consejo de Derechos Humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) urgieron a los Estados para que actúen con determinación y garanticen, en el mundo, una distribución equitativa e igualitaria de vacunas contra la Covid-19
Al respecto, Naciones Unidas indicó que “los Estados son responsables de usar todos los medios disponibles para facilitar un acceso más rápido e igualitario a las vacunas”. También indicó que las empresas farmacéuticas deben priorizar la salud de la población sobre las ganancias de las corporaciones, pues tienen la responsabilidad de impedir la monopolización de vacunas por los países de altos ingresos.
Por otro lado, los expertos de la ONU develaron que “de las 44 cartas que enviaron el pasado 14 de octubre a la Organización Mundial de Comercio (OMC), a los Estados del G7 y G20, a la Unión Europea y a las empresas farmacéuticas pidiéndoles un acceso igualitario y universal a las vacunas, sólo han recibido seis respuestas”.
Al respecto, advirtieron que cualquier enfoque que ignore los derechos humanos a la salud será contraproducente, puesto que se corre el riesgo actualmente de que incremente la ineficacia de las vacunas existentes y sigan surgiendo nuevas variantes del virus SARS-CoV-2.
Como ejemplo, señalaron las recientes restricciones de viaje, el cierre de fronteras en numerosos países y el aplazamiento indefinido de la 12ª Conferencia Ministerial de la Organización Mundial de Comercio a raíz de la aparición de la variante Ómicron. Esto confirma la necesidad urgente de garantizar el acceso igualitario a las vacunas, enfatizaron.
En ese contexto, la ONU recordó que la protección de las patentes de vacunas no debe ser un obstáculo para el disfrute efectivo del derecho a la salud. “Todas las personas deben tener acceso a una vacuna segura y efectiva contra la Covid-19”.
Te puede interesar: Ante Ómicron, “se va a actuar con responsabilidad”: AMLO
Hace ya tres años, la Unidad de Inteligencia Financiera hizo una matriz de riesgo del…
México no comparte la idea de militarizar la frontera sur, como ha sugerido el gobierno…
Por su importancia en la atención a los mexicanos y mexicanas migrantes que radican en…
El Poder Judicial de la Federación es el principal obstáculo para el combate al lavado…
Detrás del desbloqueo de las cuentas bancarias del empresario facturero Víctor Manuel Álvarez Puga y…
En marzo, cerca de 233 millones de medicamentos e insumos fueron recibidos por el sector…
Esta web usa cookies.